19.8 C
Tokyo
sábado, septiembre 23, 2023
spot_imgspot_img
Más

    Nikko: combinación perfecta de naturaleza e historia

    InicioJapón desconocidoNikko: combinación perfecta de naturaleza e historia

    Uno de los mejores emplazamientos de todo Japón para disfrutar de la eclosión del otoño es Nikko, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una ciudad a dos horas al norte de Tokio que contiene un conjunto de santuarios y templos cuya singularidad y belleza atraen a miles de visitantes cada año. Su emplazamiento, en plena naturaleza, hace que sea especialmente placentero disfrutar del efecto del momiji, al mismo tiempo que se conecta con su historia milenaria. Sin duda, una buena elección para cualquier persona que decida viajar a Japón y disfrutar de su esencia más pura.

    Otoño en Nikko-Descubriendo Japón

    El puente Shin-kyō de Nikko y su leyenda

    Hay en Nikko varios puntos de interés con gran atractivo turístico, pero nada más llegar no puede dejar de sorprender el puente Shin-kyō. Se trata de una gran estructura roja que atraviesa de lado a lado el río Daiya, una reconstrucción del original, que databa del siglo XVII. Se dice que el lugar es famoso por ser el punto hasta el que el río arrastró al sacerdote budista Shōdō Shōnin (735-817), a quien se debe el origen de Nikko como lugar sagrado, pues fue él quien fundó una ermita y arrancó la historia milenaria de este bello y singular emplazamiento.

    Viaje Japón Esencial

    Después de aquello, Nikko se convirtió en un centro de formación de monjes budistas pero al tiempo cayó en el olvido. En 1617 el lugar volvió a cobrar importancia al ser elegido como lugar para el mausoleo de Ieyasu Tokugawa, iniciador del shogunato Tokugawa que gobernó durante 250 años, hasta que la restauración Meiji terminó con la era feudal en Japón. Años después, su nieto iniciaría la construcción del santuario actual, Tōshō-gū, principal atracción de Nikko.

    Tōshō-gū, en Nikko

    El Santuario Tōshō-gū y su exuberancia de colores

    A diferencia de otros muchos santuarios, que siguen la tendencia arquitectónica de fundirse con el paisaje, Tōshō-gū destaca por la exuberancia de sus colores, detalles en oro y esculturas de diversos tipos. Hasta aquí se acercan una enorme cantidad de turistas para disfrutar de su esplendor y de detalles tan curiosos como la archifamosa escultura de Los Tres Monos de la Sabiduría donde uno se tapa los ojos, otro la boca y otro los oídos. El significado es “no oigo lo que no debe ser oído”, “no digo lo que no debe ser dicho”, “no veo lo que no debe ser visto”. Y es que Tōshō-gū es la principal atracción de Nikko.

    Escultura tres monos Nikko

    La entrada al recinto se realiza a través de un enorme torii de piedra, que en plena naturaleza es todavía más imponente si cabe. La puerta Yomeimon es digna de admirar por el lujo de su decoración y por ser Tesoro Nacional. Enseguida se puede disfrutar de una enorme pagoda de cinco pisos de altura, originaria de 1650 y reconstruida en 1818.

    Tōshō-gū está formado por varios edificios y dependencias. Un recorrido por todas ellas nos deslumbrará con pinturas, esculturas, una singular arquitectura y numerosos lugares sagrados en los que vivir al menos un poco el sintoísmo japonés.

    Otros lugares de interés que visitar en Nikko

    Otros lugares interesantes que descubrir en Nikko son el templo de la secta Tendai Rinno-ji, fundado por Shōdō Shōnin construido sobre pilares realizados con olmos japoneses, famoso por sus tres estatuas de Buda recubiertas de pan de oro; Futarasan-jinja; Taiyūn-byō, en pleno bosque de cedros japoneses, que tiene la particularidad de ser al mismo tiempo mausoleo (allí descansa el nieto de Ieyasu) y templo budista; o el abismo de Gamman-Ga-Fuchi, colección de estatuas de Jizō, el boddhitsatva budista protector de los viajeros y los niños.

    Si te ha gustado esta entrada te agradecemos que dejes tu opinión en las estrellitas que encontrarás más abajo. ¡Gracias!

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 2

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    4 COMENTARIOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img