18.2 C
Tokyo
sábado, junio 3, 2023
spot_imgspot_img
Más

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    -Publicidad-spot_imgspot_img

    El santuario Meiji: visita obligada en Tokyo

    Uno de los interesantes contrastes que maravillan a todos los que deciden viajar a Japón es esa mezcla entre lo más tradicional y las...

    KIOTO

    El barrio de Gion: donde se esconden las geishas

    Para muchos escuchar la palabra Gion es un interruptor automático que les lleva a la imagen de una geisha. Y tienen motivos para ello:...
    - Advertisement -spot_img

    OSAKA

    CULTURA JAPONESA

    Los nueve principios de la sociedad japonesa

    Japón está claramente asentada en una serie de principios fundamentales que rigen el comportamiento de los japoneses. Después de reflexionar mucho acerca de sus...

    El código del bushido

    El código del bushido es ampliamente conocido en todo el mundo. Se trata de una serie de reglas que regían el comportamiento y la...
    - Advertisement -spot_img

    REDES SOCIALES

    30,788FansMe gusta
    21,726SeguidoresSeguir
    7,807SeguidoresSeguir

    PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

    MONTE FUJI

    El lago Kawaguchiko, localizado en la prefectura de Yamanashi, es uno de los lagos que conforman “Los 5 lagos del monte Fuji”. Ubicado a...
    Los Cinco Lagos del Fuji es el nombre de la región que se encuentra en la base del mítico volcán nipón. Toda la zona está rodeada de un aura especial debido a la presencia de la imponente figura, recortada contra el cielo, simétrica, perfecta, como una promesa de libertad.

    ALPES JAPONESES

    El Castillo de Matsumoto o Castillo de los Cuervos

    El Castillo de Matsumoto, ubicado en la ciudad con el mismo nombre, en la prefectura de Nagano, es de visita obligada cuando nos encontramos en la zona.

    Kanazawa: donde viven las geishas y los samuráis

    Visitar Kanazawa es viajar al Japón feudal, en el que habitaban poderosas familias nobles, samuráis y geishas. Quedan importantes reminiscencias de todo ello en...

    Iga: la región de ninjas irreductibles rodeada de montañas

    Conocida por llegar a ser una especie de república independiente dentro de Japón durante el periodo Sengoku, Iga es también famosa por ser la...

    Takayama y su casco antiguo del periodo Kanamori

    Al norte de la prefectura de Gifu, Takayama es una de esas joyas ocultas en los Alpes Japoneses, un lugar por el que parece que no ha pasado el tiempo

    ¿Qué ver en los Alpes Japoneses?

    Una de las zonas de Japón que más éxito está teniendo en los últimos años son los Alpes japoneses. Obedeciendo a una llamada interior...

    OKINAWA

    Cualquier viaje a Japón que contemple Okinawa en su itinerario tiene que pasar por fuerza por Naha, la capital de la prefectura. Esta ciudad...
    Arrancamos una serie de posts sobre Okinawa, el conjunto de islas que se encuentra en la zona más al sur de Japón, lugar paradisíaco...
    - Advertisement -spot_imgspot_img

    JAPÓN ESENCIAL

    JAPÓN SALVAJE

    JAPÓN FEUDAL

    CASTILLOS JAPONESES

    El Castillo de Osaka y su entorno de cerezos en flor

    Osaka es una de esas ciudades japonesas donde más evidentes son los contrastes tan característicos de este país. Por un lado, tenemos modernidad materializada...

    El Castillo de Matsumoto o Castillo de los Cuervos

    El Castillo de Matsumoto, ubicado en la ciudad con el mismo nombre, en la prefectura de Nagano, es de visita obligada cuando nos encontramos en la zona.

    Iga: la región de ninjas irreductibles rodeada de montañas

    Conocida por llegar a ser una especie de república independiente dentro de Japón durante el periodo Sengoku, Iga es también famosa por ser la...

    Que ver en Fukuoka: Guia de la ciudad

    Situada en Kyūshū, una de las cuatro islas principales del archipiélago japonés, la ciudad de Fukuoka es una gran metrópolis cosmopolita, capital de la...

    Qué ver en Nagoya: guía de la ciudad

    Nagoya es la cuarta ciudad más grande de Japón, y aunque suele quedar fuera de los circuitos turísticos más habituales, tiene suficiente encanto como...

    FILOSOFÍA JAPONESA

    El minimalismo

    El minimalismo es una corriente de pensamiento en la que la frase “Menos es más” lo rige prácticamente todo.  Es una forma de ver...
    El pueblo japonés tiene un vínculo muy fuerte con la naturaleza desde hace cientos de años. Han cultivado una relación de armonía y a...
    Hoy os hablamos de tres actitudes ejemplares que aprender de los japoneses: Determinación y constancia para lograr tus sueños Hay muchas personas que piensan que a...