El archipiélago de Japón se extiende desde los trópicos hasta el Mar de Ojostk, lo cual provoca una intensa variedad de paisajes y climas. Desde los más tropicales hasta los más helados. Es parte de su encanto. Por eso, hoy os hablamos de la ciudad de Kagoshima, situada en la isla de Kyūshū (una de las tres islas principales de Japón, la que se encuentra más al sur, justo encima de las islas sudoccidentales y Okinawa). Kyūshū destaca por albergar la mayoría de los volcanes activos del país, entre ellos, Sakurajima, que domina la estampa de Kagoshima. Además de divisarlo a diario, los habitantes sacan a menudo el paraguas y no porque llueva, sino porque el polvo es algo habitual y lo impregna todo. Aparte de eso, Kagoshima es una ciudad cálida, soleada y tranquila.
El interés histórico de Kagoshima
Kagoshima tiene una historia en la que se entrecruzan varios rasgos que forman su carácter único e irrepetible. Por un lado, los restos arqueológicos en esta zona datan de hace 10.000 años y pertenecen a la civilización Jōmon. De hecho, se cree que su origen se encuentra en este lugar, ya que son los restos más antiguos hallados hasta la fecha. Por otro, Kagoshima estuvo dominado durante unos 700 años por una familia, el clan Shimazu, que reinó durante 29 generaciones, hasta la Restauración Meiji. Un acontecimiento histórico que habla sobre el fuerte carácter independiente de esta región es la marcha de diecisiete aventureros a Reino Unido a aprender sobre la tecnología occidental. Los Shimazu les ayudaron a salir del país en 1865, un momento (poco antes de la Restauración Meiji) en el que estaba prohibido viajar al extranjero. Una estatua en la Estación JR de Kagoshima honra la memoria de los valientes.Y es que la región siempre ha sido receptiva al contacto exterior y fue un importante centro de comercio con China.
Visitar el Sakurajima
Obviamente, el Sakurajima es el punto de interés más destacado de la ciudad. Desde 1955 expulsa un torrente casi continuo de humo y ceniza por Minami-dake, el único de sus tres picos que todavía se encuentra activo. Aunque no se permite subir, hay varios puntos de observación y un centro de visitantes.

Una de las ventajas de que la zona sea volcánica es la abundancia de onsens y aguas termales en las que disfrutar de los beneficios de estos baños tradicionales japoneses.
Cerca del centro de visitantes se encuentra la fuente termal de Furusato Onsen y el hotel Furusato Kankō tiene un rotemburo en la costa (si quieres saber más sobre los onsen en general, no te olvides de visitar la entrada en la que te lo explicamos todo acerca de ellos).

La erupción más violenta del Sakurajima tuvo lugar en 1914, cuando el volcán expulsó más de tres millones de toneladas de lava. Esto provocó la desaparición de varios pueblos y convirtió la isla en una península. Un testigo de ello es el torii enterrado de Kurokami. A pesar de que tiene tres metros de alto, sólo se ve una tercera parte, ya que el resto quedó cubierto por la lava.
Otros puntos de interés en Kagoshima
Además de visitar el Sakurajima, quienes deseen conocer Kagoshima tienen varios puntos imprescindibles que visitar. Entre ellos se encuentran los jardines Sengan-en, con el humeante volcán de fondo. El 19º Señor de Shimazu empezó a proyectarlos en 1658. También se puede disfrutar de alguno de los más de cincuenta onsen públicos que hay en la ciudad. Toda una experiencia que os recomendamos efusivamente. Por último, en verano, es una buena idea acudir a la playa de Iso-hama, donde disfrutaremos de la vista del mar con el volcán de fondo.

¿Sabías que desde Kagoshima hay una excursión impresionante que supone coger un ferry y plantarse en una isla Patrimonio Mundial de la UNESCO y rodearse de cedros milenarios? Pues no te pierdas nuestra próxima entrada, donde te lo contaremos.
Si te ha gustado esta entrada te agradecemos que dejes tu opinión en las estrellitas que encontrarás más abajo. ¡Gracias!
[…] un paraíso para buceadores. La mitad norte pertenece administrativamente a la prefectura de Kagoshima. De hecho, se llega en ferry desde esta […]
[…] estamos haciendo sobre Kyushu, una de las principales islas de Japón. Anteriormente hablamos de Kagoshima, la ciudad con vistas a un volcán activo y Yakushima, la isla mística de la princesa […]