Japón se encuentra literalmente sumergido en agua caliente. De hecho, a lo largo y ancho del país existen más de 27.000 fuentes de las que emanan en total 2.600.000 litros por minuto. Y si algo hay ancestral en Japón, algo que ha perdurado en el tiempo más allá de las influencias asiáticas, es la costumbre de sumergirse en los onsen para purificar el cuerpo y el espíritu. Por eso, por ser una costumbre milenaria, y por la facilidad que vamos a tener si viajamos a Japón de disfrutar de esta experiencia, no debemos dejar pasar la oportunidad de probar. Y es que, aunque los mejores onsen de Japón hay que buscarlos alejados de las rutas más turísticas, en las ciudades también encontraremos aguas termales donde disfrutar de un momento de paz y tranquilidad bajo el agua.
¿Dónde encontrar un onsen en Japón?
Seguramente, quienes visiten el país por primera vez irán detrás de la experiencia del onsen. Como hemos dicho anteriormente, es un deseo fácil de cumplir. En las ciudades encontraremos baños públicos donde podremos ponernos a remojo sin complicaciones. Algunos de estos lugares son gratuitos y otros tienen un pequeño precio simbólico que no supone un problema para el presupuesto del viaje.
También tenemos facilidades en muchos hoteles, donde disponen de su propio onsen. Así, después de un agotador día de visitar los lugares más interesantes de Japón, podemos disfrutar de un momento de relax. Otra opción similar son los onsen ryokan, alojamientos tradicionales japoneses donde disponen de aguas termales.
Pero si realmente vamos a la caza y captura de los mejores onsen de todo Japón, tendremos que salirnos de los circuitos más turísticos e ir a propósito a visitar ciertos lugares, normalmente integrados en paisajes naturales de belleza asombrosa. Ese es el quid de la cuestión, encontrarse en un sitio especial, donde vivir la experiencia del onsen de otra manera. Por ejemplo, en una rotemburo, una bañera al aire libre, donde la sensación del contraste entre la temperatura ambiente con la calidez del agua nos maravillará. Algunos de estos lugares los podemos encontrar en lo alto de los Alpes Japoneses, en unas rocas en la costa, junto a un inmenso lago o al lado de un río.

¿Qué hay que tener en cuenta para disfrutar de un onsen?
Lo primero y principal que hay que tener en cuenta antes de entrar en un onsen es que sus aguas termales no son para limpiarse, sino para relajarse. Por ello, antes de entrar es necesario ducharse. Normalmente, los baños se encuentran segregados por sexos, por lo que hay que entrar en el vestuario correspondiente, desnudarse e irse a la ducha, con los correspondientes productos de aseo personal. Tras limpiar el cuerpo podemos acceder al onsen, sólo con una toalla (que puede alquilarse en el lugar si es necesario).
La experiencia puede ser de distintas maneras, según sea el tipo de onsen que hayamos elegido. Los públicos y los de hoteles, suelen estar separados por sexos; pero los que son naturales son mixtos, así como algunos de tipo más familiar en los que se puede incluso alquilar una zona en exclusiva para un grupo de personas.
Algunos de los mejores onsen de Japón
Es difícil decir cuáles son los mejores onsen de Japón, pero para ello hemos recurrido a un especialista, Matsuda Tadanori, profesor del Departamento de Turismo de la Universidad Internacional de Sapporo especializado en aguas termales. Tadanori ha realizado el siguiente ranking:
1. Noboribetsu Onsen (Noboribetsu, Hokkaidō)
2. Nyūtō Onsenkyō (Senboku, Akita)
3. Takayu Onsen (Fukushima)
4.Kusatsu Onsen (Kusatsu, Gunma)
5. Okushiobara Onsenkyō (Nasushiobara, Tochigi)
6.Nozawa Onsen (Nozawa Onsen, Nagano)
7.Okuhida Onsenkyō (Takayama, Gifu)
8.Totsukawa Onsenkyō (Totsukawa, Nara)
9.Tawarayama Onsen (Nagato, Yamaguchi)
10.Beppu Onsen (Beppu, Ōita)
11.Nagayu Onsen (Taketa, Ōita)
12.Kurokawa Onsen (Minamioguni, Kumamoto)
¿Te gustaría disfrutar de la experiencia de sumergirte en un onsen en Japón?
Si te ha gustado esta entrada te agradecemos que dejes tu opinión en las estrellitas que encontrarás más abajo. ¡Gracias!
Imagen principal: Ikenoyu Hot Spring, Hokkaido. Tomada en nuestro road trip por Hokkaido.
[…] Una de las ventajas de que la zona sea volcánica es la abundancia de onsens y aguas termales en las que disfrutar de los beneficios de estos baños tradicionales japoneses. Cerca del centro de visitantes se encuentra la fuente termal de Furusato Onsen y el hotel Furusato Kankō tiene un rotemburo en la costa (si quieres saber más sobre los onsen en general, no te olvides de visitar la entrada en la que te lo explicamos todo acerca de ellos). […]
[…] de antigüedad, recorrer senderos en completa conexión con la naturaleza, darse un relajante baño en un onsen en las rocas con vistas al mar o contemplar como desovan las tortugas en la playa son sólo algunas […]
[…] Además de lo mencionado con anterioridad, Kawaguchiko es famoso por sus onsen o baños termales. Una de las actividades incluidas dentro de nuestro viaje Japón Salvaje (plazas disponibles). En este lugar podemos encontrar varios onsens, algunos de ellos ofrecen vistas al Monte Fuji. Si te interesa el tema, lee nuestro post Las claves para disfrutar de los onsen en Japón. […]