18.2 C
Tokyo
sábado, junio 3, 2023
spot_imgspot_img
Más

    ¿Cuáles son los modales en la mesa en Japón?

    InicioCultura japonesa¿Cuáles son los modales en la mesa en Japón?

    Una vez que hemos decidido viajar a Japón nos asaltan las preguntas sobre una inmensa cantidad de cuestiones. La sociedad, la cultura y las costumbres japonesas son completamente diferentes a las nuestras, por lo que hemos de hacer los deberes antes de nuestro viaje e informarnos de todo lo necesario. Una de las cuestiones que preocupa es en torno a los modales en la mesa en Japón y cómo comportarse en un restaurante, por lo que en este artículo vamos a desgranar las normas más importantes que hemos de tener en cuenta.

    En primer lugar, es fundamental destacar que los japoneses no esperan de los extranjeros que sigan el mismo código de buena conducta que deben seguir a pies juntillas los locales. Sin embargo, quedaremos divinamente ante ellos si procuramos cumplir sus reglas del juego. Valorarán muchísimo nuestros esfuerzos y se sorprenderán de que nos hayamos informado de los modales en la mesa en Japón.

    Usar los palillos adecuadamente

    La cuestión de los palillos puede ser complicada para quien no tenga costumbre, pero hemos visto ya a muchos viajeros hacerse con el tema con un poco de empeño. Una recomendación que puede ser de utilidad es la de practicar unos meses antes en casa, usando palillos para cualquier tipo de comida que lo permita. Para usarlos correctamente, es importante no cruzarlos y sujetar el que queda abajo, moviendo sólo el de arriba. Para más información, podéis ver este vídeo del Huffington Post donde se explica estupendamente.

    Como veis, ya indica una serie de cosas que no se debe hacer con los palillos. Especialmente importante es no clavarlos verticalmente en el cuenco de arroz, ya que es la forma de ofrecer arroz a los difuntos en los rituales budistas. Tampoco se debe pasar comida de nuestro plato al de otra persona, ya que este gesto forma parte de otro ritual funerario. Lo que sí que podemos hacer es ayudarnos con la cuchara para conseguir llevarnos la comida a la boca.

    ¿Sorber los fideos?

    Quienes hayan visto mucho anime ya se habrán quedado con el sonido de los personajes sorbiendo los fideos como algo natural. Algo que en España nos resulta impensable, en Japón está totalmente normalizado. La cuestión es sencilla: te invitamos a hacer la prueba de comerlos con palillos sin sorberlos XD. Nada fácil, ¿eh? Para vuestra tranquilidad, podéis sorber todo lo que queráis.

    Expresiones de cortesía en Japón

    La experiencia de entrar por primera vez en un restaurante japonés resulta curiosa. Los camareros se afanan en sus quehaceres, pero cuando ven entrar a nuevos clientes siempre gritan calurosamente “Irasshaimase”, que significa “bienvenido”.

    Viaje Japón Esencial

    Normalmente, los camareros saludan con una reverencia típica japonesa y preguntan por el número de comensales (“Nan-mei sama?”), a lo que se aconseja contestar con los dedos, de la misma forma que lo hacen los japoneses. Una vez sentados a la mesa, recibiremos una toalla caliente (oshibori) que sirve para limpiarse las manos y la cara. Tras usarla, debe dejarse a un lado.

    Restaurante-japonés

    Antes de comer debemos emplear la expresión «Itadakimasu», que significa literalmente «recibiré». Para los japoneses es lo más parecido a bendecir la mesa. Si nos han invitado a comer, al final de la velada se debe dar las gracias a nuestro anfitrión diciendo «Gochisō-sama deshita», que quiere decir «ha sido un auténtico festín».

    En algún momento de la comida o cena, si estamos con japoneses y queremos brindar con ellos, qué mejor forma de mimetizarse que hacerlo a su estilo con un “¡kampai!” (traducido: salud).

    Para pedir la cuenta se puede hacer un gesto cruzando los dos dedos índices, en forma de cruz. A la hora de pagar, es importante tener en cuenta que en Japón no se deja propina y no la aceptan de ninguna manera. Normalmente, tras recibir la cuenta hay que acudir a la caja y pagar allí.

    Donde fueres, haz lo que vieres

    Y por último, nunca se te olvide ese refrán español: “donde fueres haz lo que vieres”. Sigue con la mirada (discretamente) las normas del local en cuestión y trata de no desentonar. Es fácil, dado el carácter español, de pasarse de festivos, pero lo cierto es que en Japón, salvo en los izakayas, el resto de locales son mucho más tranquilos y la gente suele hablar en tono bajo para no molestar a los demás.

    ¿Te ha gustado nuestro post sobre cómo comportarse en la mesa en Japón? ¿Te ha resultado de utilidad? Si la respuesta es sí, no olvides puntuarlo en las estrellas que encontrarás más abajo. ¡Arigatou! Te recordamos que también hemos escrito ¿Qué esperar de la comida en Japón? Breve guía culinaria (primera parte) y ¿Qué comer en Japón? Breve guía culinaria (segunda parte).

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 4.5 / 5. Recuento de votos: 34

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    2 COMENTARIOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img