15.8 C
Tokyo
miércoles, diciembre 6, 2023
spot_imgspot_img
Más

    ¿Cómo se duerme en Japón?

    InicioCultura japonesa¿Cómo se duerme en Japón?

    Una de las cuestiones que más llama la atención sobre los japoneses es su forma de dormir. En este asunto las diferencias culturales se hacen presentes de una forma especial y al mismo tiempo resulta algo incluso exótico desde nuestro punto de vista occidental. Tradicionalmente, en Japón se ha dormido siempre en futones y es algo que se sigue manteniendo en la mayoría de hogares nipones. Como todo, tiene una explicación bastante lógica que nos vuelve a hablar de la mentalidad de esta sociedad y su adecuación a sus circunstancias particulares. Aunque ya podemos encontrar muchas camas occidentales a lo largo y ancho de Japón (sobre todo en lo que se refiere a los establecimientos hoteleros), el futón sigue siendo el rey de los sueños de los japoneses. ¿Quieres saber más sobre ello? Sigue leyendo 🙂

    Hay una duda que ronda la cabeza de muchas de las personas que quieren visitar Japón: ¿tendré que dormir en el suelo? Se imaginan con dolor de huesos, sintiéndolos clavándose en todo su cuerpo contra el duro suelo. Pero la realidad no es así. Primero, es bastante fácil encontrar alojamientos que incluyan camas occidentales, ya que los establecimientos turísticos están pensados para resultar cómodos a las personas que vienen de fuera. Y segundo, la experiencia de dormir en un futón no es como puede imaginarse, ¡es bastante mejor! Y una vivencia que recomendamos para imbuirse de la auténtica vida japonesa.

    Pero, ¿Cómo se duerme en Japón?

    Para empezar, habría que hablar del tatami, una estera de junco trenzado que recubre los suelos de las casas tradicionales japonesas. Antiguamente era una alfombra sobre la que sólo se sentaba el dignatario y era una expresión de lo sagrado y de la autoridad. En la actualidad el tatami es lo que recubre buena parte de las casas japonesas, aunque no al completo. Lo normal es que se utilice en el salón y en los dormitorios. Una superficie que no se debe bajo ningún concepto pisar con zapatos de calle ni zapatillas de estar por casa: a lo sumo, calcetines, o el pie descalzo. Esto nos lleva al siguiente punto: no se trata de que el futón esté sobre el suelo con suciedad, sino que está sobre este tatami que, además, no es tan duro.

    Por otro lado, es importante destacar la importante falta de espacio que hay en las casas japonesas. Ya conocemos la superpoblación que experimenta Japón, por lo que la cuestión de la vivienda se ve especialmente afectada. La inmensa mayoría de japoneses vive en espacios reducidos, sobre todo en las grandes ciudades.

    Futones en hostel en Hiroshima

    La importancia del futón ante la falta de espacio

    En el libro El Japón de Murakami, de Carlos Rubio (que os recomendamos en nuestro post Libros sobre Historia de Japón, religiones y más) explica la importancia del futón en relación a la falta de espacio:

    Gracias al futón “se consigue un aprovechamiento mucho más eficiente del espacio, un gran valor en el superpoblado Japón de viviendas en general pequeñas, porque en esencia se trata de una colchoneta que se extiende sobre el tatami durante la noche y se guarda en un ropero de puertas correderas (oshiire) durante el día. (…) Dormir en futón no sólo ahorra espacio y es recomendable para los huesos, sino práctico: todo el suelo que lo rodea se puede utilizar como mesilla de noche. Una o dos noches pasadas en un ryokan u hostal tradicional le permitirán al visitante vivir en su cuerpo algunas experiencias parecidas a las de los japoneses de antes”.

    Viaje Japón Esencial

    Las famosas cabezaditas de los japoneses

    inemuri

    Otra curiosidad en cuanto al sueño japonés es su costumbre de echar cabezaditas en cualquier lugar público, lo que ellos llaman inemuri, que se traduce como “dormir estando presente”. El ritmo de vida que llevan, con una gran parte de su tiempo dedicado a sus trabajos, hace que muchas veces incluso roben horas al sueño para poder cumplir con todo. Así, son famosas las imágenes de japoneses durmiendo en el metro, en un autobús, en un parque… ¿Qué te parece? ¿Te animarías a echarte una inemuri? ¿Y a dormir en un futón sobre un tatami?

    Si te ha gustado la entrada, por favor, valórala en las estrellitas que aparecen abajo a la derecha. ¡Gracias!

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 4.4 / 5. Recuento de votos: 80

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img