19.8 C
Tokyo
sábado, septiembre 23, 2023
spot_imgspot_img
Más

    El Castillo de Matsumoto o Castillo de los Cuervos

    InicioAlpes japonesesEl Castillo de Matsumoto o Castillo de los Cuervos

    El Castillo de Matsumoto, ubicado en la ciudad con el mismo nombre, en la prefectura de Nagano, es de visita obligada cuando nos encontramos en la zona. La construcción es original, declarada Tesoro Nacional de Japón. Sus torres y tejados son testigos fieles de la historia del Japón de hace siglos, ese que os queremos enseñar en nuestro viaje Japón Feudal. Y es que la ciudad de Matsumoto prosperó en esa época, conservando muchos vestigios de aquel entonces. El máximo exponente de ellos es el Matsumoto-jo, también conocido como Castillo de los Cuervos por su peculiar color negro. Pero tiene muchas otras características que hacen de esta construcción algo muy especial. ¿Te gustaría conocerlas? No te pierdas todos los detalles que te contamos en este post.

    Uno de los cuatro castillos Tesoro Nacional de Japón

    Contemplar la imagen del Castillo de Matsumoto recortada contra el cielo es estar frente a todo un símbolo de la ciudad. No en vano, nos encontramos ante uno de los castillos más emblemáticos de todo Japón, además del más antiguo construido en madera. Es, además, uno de los cuatro castillos japoneses que todavía quedan de construcción original considerados Tesoro Nacional de Japón. Los otros tres son el de Inuyama; el de Himeji (también conocido como la Garza Blanca) y el de Hikone.

    Castillo de Matsumoto-Viaje Japón Feudal

    El Castillo de Matsumoto se construyó en 1504, en tiempos difíciles de la guerra civil. Era la era Sengoku e inicialmente se levantó como un fuerte bajo el nombre de Castillo Fukashi. Después, entre 1594 y 1597 se construyó la actual configuración de la mano de Toyotomi Hideyoshi. Es uno de los mayores exponentes del arte hirajiro. Su altura total se eleva hasta los 30 metros y está dividido de un total de seis plantas. Los muros de piedra sobre los que se sustenta alcanzan los siete metros. Cabe destacar también su maravilloso puente de acceso, atravesando el cual dejamos bajo nuestros pies el antiguo foso, hoy convertido en lago. Realizado en madera y pintado de rojo, es uno de esos elementos de arquitectura típica japonesa con cuya imagen tanto disfrutamos.

    El interior del Castillo de Matsumoto

    La imponente torre principal del Castillo de Matsumoto es la más antigua de cinco alturas de todos los castillos de Japón y está declarada Tesoro Nacional. Fue construida en 1595 y cuenta con tres torrecillas en blanco y negro. Desde lo más alto las vistas son una gozada: los Alpes japoneses y la meseta Utsukushigahara nos saludan. La subida hasta la sexta planta se realiza mediante una empinada escalinata de madera interior que nos va llevando por todos los pisos. Además, hay muchas exhibiciones interesantes, como armaduras samuráis, armas antiguas y maquetas de cómo se construyó el castillo.

    Torre del castillo de Matsumoto
    Imagen CC bryan…

    En las plantas inferiores se exponen armas, bombas y artefactos utilizados para atacar otros castillos y el famoso tsukimi yagura (pabellón para contemplar la luna), uno de los dos existentes en todo Japón.

    Un paseo por los jardines alrededor del foso

    El antiguo foso del Castillo de Matsumoto constituye otro de sus atractivos. Los jardines que se encuentran en la zona forman un gran parque público, donde predominan los famosos cerezos japoneses, por lo que es un lugar perfecto para ver el hamami. El lago está lleno de carpas típicas japonesas, nadando en sus aguas. Contemplarlas es un momento de tranquilidad y meditación que bien viene en medio de cualquier viaje.

    El jardín del foso es un jardín de estilo japonés que cuenta con un estanque central que está rodeado de una variedad de árboles, arbustos y flores. También hay puentes de piedra y madera, senderos y varias estructuras de madera que ofrecen un hermoso telón de fondo para el castillo. Está diseñado para ofrecer una experiencia estética en cada temporada del año. Durante la primavera, los cerezos y los melocotoneros florecen, mientras que en otoño, los arces se vuelven de un vibrante color rojo. En invierno, el jardín se convierte en un paisaje nevado con vistas espectaculares.

    Dentro del recinto del castillo también se encuentra el Museo de la Ciudad de Matsumoto/Museo Costumbrista Japonés. En su interior se puede disfrutar de exposiciones relacionadas con la historia y el folclore regionales. De esta forma, completamos la visita del Castillo de Matsumoto conociendo algo más sobre las costumbres y vidas de los habitantes de la zona.

    ¿Te ha gustado esta entrada? Si es así, te animamos a que dejes tu opinión a través de las estrellitas que encontrarás más abajo, a la derecha. Arigatou!

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 3.8 / 5. Recuento de votos: 4

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    3 COMENTARIOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img