14.9 C
Tokyo
domingo, diciembre 3, 2023
spot_imgspot_img
Más

    El barrio de Gion: donde se esconden las geishas

    InicioKyotoEl barrio de Gion: donde se esconden las geishas

    Para muchos escuchar la palabra Gion es un interruptor automático que les lleva a la imagen de una geisha. Y tienen motivos para ello: Gion es el distrito por excelencia de la zona tradicional de Kyoto donde se esconden muchísimas geishas y maikos (aprendices de geishas) y uno de esos lugares con encanto que deben ser un punto en el itinerario cuando queremos viajar a Japón. Poblado también de casas de té (ochaya) que conservan el sabor y el hacer de cientos de años, con grandes secretos entre sus hermosas paredes. Gion, desde luego, es un barrio para pasear sin prisa, para detenerse en sus secretos rincones y también, claro está, para tratar de ver a alguna geisha y capturarla, aunque sólo sea un momento, en una instantánea para la posteridad.

    A pesar del inexorable paso de la modernidad, el distrito de Gion ha mantenido una zona por la que parece que no haya transcurrido el tiempo. Sumergirse en sus calles es realizar un viaje en el tiempo, que nos lleva a un Japón antiguo que rápidamente se forma en nuestra imaginación. Está situado en la ribera este del río Kamo-gawa, a donde dan muchos de los restaurantes de precios prohibitivos que podemos encontrar en Gion.

    Distrito de Gion en Kyoto

    Las tres calles imprescindibles de Gion

    Hay tres calles imprescindibles en nuestro itinerario por el barrio de Gion. La primera de ellas es Hanami-koji, que va de norte a sur y en la que podemos encontrar una gran cantidad de restaurantes de primer nivel. Si seguimos paseando, llegaremos a la parte trasera de Gion Joshi Gigei Gakko, la escuela de maikos y geishas del distrito de Gion. ¿Qué estarán haciendo en el momento en el que pasemos por allí? Sin duda, es todo un misterio. Una anotación: en esta calle, a últimas horas de la tarde es posible que veamos a alguna geisha o maiko. Además, es una experiencia única disfrutar de la comida tradicional japonesa y la bebida mientras se admira la arquitectura tradicional del barrio de Gion.

    Viaje Japón Esencial

    Por otro lado, está la calle Shinmonzendori, repleta de casas antiguas, galerías de arte y tiendas de antigüedades. Se recomienda dar un paseo tranquilo por esta calle y observar las tiendas tradicionales japonesas que venden artículos como kimonos, abanicos, cerámica, incienso y dulces japoneses. Y, por último, no nos podemos perder la calle Shirakawa Minami-dori, según la guía de Lonely Planet, posiblemente es la calle más hermosa de toda Asia, sobre todo por la noche y en la temporada de floración de los cerezos.

    Para aquellos que busquen artesanía tradicional de Kyoto, Gion es un buen lugar en el que realizar algunas compras. Sus calles están repletas de tiendas típicas con una gran cantidad de productos realizados a mano.

    Geishas en Gion, Kyoto

    Viajar a Japón y no olvidar su pasado

    Uno de los mayores intereses cuando alguien decide viajar a Japón es vivir ese contraste tan sorprendente entre lo más tradicional y lo más moderno. Por eso, Gion es un punto imprescindible que señalar en el mapa, aunque sea en uno de los días libres de nuestros itinerarios, porque es junto a Pontocho e Higashiyama, una de las zonas más hermosas en la que disfrutar de esa visión al pasado de Japón. Una estética cuya observación no deja indiferente a ningún viajero porque las líneas de su arquitectura, el encanto de sus callejuelas y todo el misterio que rodea a las geishas hacen de esta experiencia algo verdaderamente único. Un pequeño tesoro que almacenar en la memoria y que inmortalizar en fotografías para revivir el recuerdo una vez de vuelta.

    Además, Gion se encuentra muy cerca del Palacio Imperial de Kyoto, residencia de la familia imperial japonesa durante más de mil años, hasta que la capital del país se trasladó a Tokio en el siglo XIX. Hoy en día, utilizado para ceremonias oficiales y como residencia ocasional para la familia imperial. Y del Castillo Nijo,  del que ya hemos hablado en otra entrada, otros dos puntos tradicionales que son emblemáticos en la ciudad. Tampoco está muy lejos el santuario de Yasaka Jinja, por lo que la zona entera desprende un halo de tradición que no puede quedarse en el tintero en tu viaje a Japón.

     ¿Te animas a darnos tu opinión sobre este artículo? Sólo tienes que pinchar en las estrellitas que aparecen abajo. ¡Gracias!

    Fotos: Kent Wang, David Offf, Fabien

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 4.9 / 5. Recuento de votos: 8

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    3 COMENTARIOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img