18.8 C
Tokyo
miércoles, octubre 4, 2023
spot_imgspot_img
Más

    El Monte Yoshino y sus 30.000 cerezos

    InicioJapón desconocidoEl Monte Yoshino y sus 30.000 cerezos

    Cada primavera, millones de ojos posan su mirada en el Monte Yoshino o Yoshino-yama, en la ciudad de Yoshino, prefectura de Nara. El manto que forman sus 30.000 cerezos en flor sobre el monte es un espectáculo impresionante que atrae a personas de todo el mundo para disfrutar de su belleza. Una tradición que es histórica, algo que avalan los poemas y otros escritos que desde hace siglos se escriben sobre este lugar. La imagen de la montaña coloreada en tonos rosas es muy preciada en Japón. De hecho, es el destino nacional más frecuentado para disfrutar de la floración de los cerezos. En esta entrada encontrarás toda la información sobre este paraje natural que no sólo resalta con la llegada de la primavera, sino que también resplandece en el otoño, con los cálidos colores del momiji. Visitemos el Monte Yoshino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004.

    La ciudad de Yoshino, en la prefectura de Nara, vive una revolución con la llegada de la primavera. Y es que desde finales de marzo o principios de abril, dependiendo del tiempo qué haga, se produce la floración del cerezo. Teniendo cuatro bosques con 30.000 ejemplares de distintas especies plantados, no es de extrañar que el momento atraiga la atención de miles de visitantes. Distribuidos en distintas alturas, estos bosques se identifican con cuatro zonas de la montaña: baja, media, alta e interior. Cada nivel florece en sucesión, extendiendo el periodo para disfrutar del espectáculo durante al menos tres semanas.

    Los bosques situados en las distintas alturas se pueden visitar y cuanto mayor es la altitud menos multitudes se encontrarán. A pesar de todo, la primavera nipona es un momento álgido para el turismo, tanto nacional como extranjero, por lo que no es de extrañar que si decidimos viajar a Japón en estas fechas nos encontremos con muchos compañeros en el camino.

    CC halfrain

    Yoshino y Omine fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto a Kumano Sanzan y Koyasan como sitios sagrados y rutas de peregrinación de los Montes Kii.

    Viaje Japón Esencial

    Lugares para disfrutar de las vistas del Monte Yoshido

    Hay dos puntos especialmente interesantes para disfrutar de las vistas del monte con los cerezos en flor, pero sin lugar a dudas el Observatorio Hanayagura es la joya de la corona. Está a un corto paseo de la ciudad y dispone de una cafetería que abre en temporada alta. A dos minutos andando está el sereno santuario Mikumari-jinja, con preciosos árboles de cerezo; y a diez minutos colina abajo está el Templo y Jardinees de Chikurin-in, con un paisaje diseñado por el maestro Rikyu.

    El otro lugar donde se pueden ver el espectacular Yoshino-yama en plena floración del sakura es el santuario Yoshimizu-jinja. Es muy conocido por sus vistas tanto en primavera como en otoño. Dispone de un observatorio desde donde contemplar el monte. Aquí huyó el emperador Go-Daigo en el siglo XIV para establecer su propio palacio imperial en oposición al gobierno militar en Kamakura. Más tarde, Toyotomi Hideyoshi, conocido como uno de los unificadores de Japón, organizaba grandes fiestas en este santuario para disfrutar de las vistas de los cerezos en flor.

    Mt Yoshino en otoño

    Monte Yoshido en otoño

    Pero Yoshido no es sólo famoso por su espectacular vista en primavera. El otoño es asimismo un buen momento para visitar esta zona. Tanto el Observatorio Hanayagura como el santuario Yoshimizu-jinja son ideales para disfrutar del espectáculo natural de esta estación. Quienes amen la naturaleza y quieran deleitarse con cálidos colores pueden hacerlo también en el Monte Yoshido.

    Nancho myohoden in Yoshino-yama

    El templo Kinpusen-ji

    En Yoshino hay varios templos y santuarios, bellos rincones espirituales por los que perderse; pero hay uno que destaca sobre el resto: el templo Kinpusen-ji. Es famoso por sus tres estatuas azules de Zao Gongen, de 1.300 años de antigüedad, que sólo pueden verse en primavera y en otoño. Cada una tiene una altura de siete metros y representa una de las tres facetas de Buddha: pasado, presente y futuro. Son protectores de las sagradas montañas de Yoshido, además de importantes deidades para el Shugendo, una antigua práctica ascética de las montañas que mezcla sintoísmo y budismo. El templo Kinpusen-ji tiene un papel central en el Shugendo.

    El edificio principal data de 1592 y se dice que es la segunda estructura de madera más grande de Japón, después del templo Todaiji.

    ¿Te gustaría visitar el Monte Yoshino en el momento de la floración del sakura?

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 2

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    2 COMENTARIOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img