Situada al norte de la prefectura de Gifu, Takayama es una de esas joyas ocultas en los Alpes Japoneses, un lugar por el que parece que no ha transcurrido el tiempo. Ancladas en el periodo Muromachi, allí se alinean las antiguas casas de madera, algunas pertenecientes a samuráis, otras a mercaderes… formando una auténtica visión del Japón antiguo, ese que visitamos en nuestro viaje Japón Feudal. Takayama es una ciudad pequeña, que se puede visitar muy cómodamente a pie o en bicicleta. Además, es un buen punto neurálgico para visitar otros enclaves interesantes en la zona, que os comentamos más adelante. En este post os hablamos de todo lo que podemos encontrar en Takayama: los populares mercados matinales, una antigua aldea, las ruinas del Castillo de Takayama, templos y santuarios…
Takayama se consolidó como ciudad a finales del siglo XVI en torno al Castillo del clan Kanamori. Más tarde, en 1692 pasó a manos de los bakafu (gobierno militar) de Edo.
Qué ver y hacer en Takayama
Cuando nos preguntamos qué ver y hacer en Takayama hay una primera respuesta muy clara: hay que sumergirse en su esencia, recorrer su casco antiguo, cuyo trazado actual es del periodo Muromachi. Está situado en el distrito de Sanmachi-suji. Las tres calles principales son Ichi-no-machi, Ni-no-machi y San-no-machi, todas ellas dedicadas profusamente a la actividad comercial. Allí hay pequeñas tiendas tradicionales, cafeterías, restaurantes, destilerías de sake, museos y casas particulares.
En la parte norte se encuentran las casas de mercaderes Yoshijima-Ke y Kusakabe Mingeikan, que datan del periodo Edo. La primera de ellas, muy comentada en las publicaciones de arquitectura. La ausencia de ornamentación permite concentrarse en la belleza de las líneas.
Por otro lado, uno de los atractivos principales de Takayama reside en sus mercados matinales. Desde bien temprano pequeños agricultores y productores de la zona ofrecen sus productos frescos. Un paseo por ellos al comenzar el día es una de las mejores formas de adentrarse en la esencia de Takayama.
Tampoco debemos dejar de lado la experiencia de comer la carne local, la ternera de Hida, en alguno de los muchos restaurantes especializados que la ofrecen. ¡Una experiencia gastronómica única!
Takayama Jinya, un edificio gubernamental único
Otro de los lugares imprescindibles que visitar es el Takayama Jinya, el único edificio de este tipo en todo Japón. La construcción original se erigió en 1615 como centro administrativo del clan Kanamori. Más tarde, se lo arrebataron los bakafu. La construcción actual es de 1816 y fue el último edificio gubernamental del periodo del sogunato Tokugawa.

El Takayama Jinya es semejante a un palacio a pequeña escala, con gruesos muros y un portal imponente de entrada. Cuenta con oficinas, un granero para almacenar arroz y un jardín. Como curiosidad, el edificio dispone también de una antigua sala de tortura, con explicaciones sobre los procedimientos utilizados.
Templo Hida Kokubun-ji
El templo Hida Kokubun-ji es el más antiguo de Takayama. La construcción original data del año 746, encargado por el emperador Shommu y dedicado a la paz de la nación. Sin embargo, el templo original sufrió un incendio y el edificio más antiguo en la actualidad es el principal, que es del siglo XVI. Alberga una preciosa espada que perteneció a la familia Heike y estatuas de madera de la época Heian que representan a Yakushi Nyorai y a Kannon.
Del templo Hida Kokubun-ji destaca especialmente su bella pagoda de tres pisos, que se alza en el patio, donde también hay un impresionante gingko repleto de nudos con una antigüedad de 1200 años.
Higashiyama-Teramachi
En el barrio de Higashiyama-Teramachi se encuentra un total de 13 templos y 5 santuarios alineados en una explanada rodeada de árboles. Cada uno de ellos tiene su belleza particular.
Parque Shirayama y ruinas del Castillo de Takayama
El parque de Shirayama fue creado donde estuvo el Castillo de Takayama. Desde el lugar se puede disfrutar de unas magníficas vistas de los Alpes Japoneses. Además, es uno de esos emplazamientos únicos para disfrutar de la floración del cerezo japonés, el fenómeno conocido como sakura.
El Castillo de Takayama fue construido por primera vez en 1590 por el Señor Kanamori y completado 16 años después. Hoy solo podemos visitar las ruinas, concretamente los cimientos de la torre original y algunos muros.
Aldea de Hida-no-sato
La Aldea Tradicional de Hida es un museo al aire libre que contiene decenas de casas tradicionales auténticas, desmontadas de otros lugares de la región y trasladadas a este emplazamiento. Estas construcciones están realizadas bajo la arquitectura “Gasshō-zukuri”, una muestra de la adaptabilidad al entorno donde priman los duros inviernos. Sus inclinados tejados de paja a dos aguas están ideados para evitar la acumulación de nieve.

Museos interesantes en Takayama
Hay un buen número de museos interesantes que visitar en Takayama. Aquí os dejamos una pequeña selección de ellos:
Takayama Yatai Kaikan
El Takayama Yatai Kaikan alberga las yatai (carrozas festivas) que forman parte del Takayama Matsuri. Cada día se muestran cuatro de las veintitrés que existen. Algunas de ellas datan del siglo XVII y son unas creaciones totalmente espectaculares, con impresionantes tallas y madera lacada. Algunas de ellas se acompañan de karakuri (marionetas), especialmente famosas por las acrobacias que los titiriteros les hacen realizar mediante el movimiento de un total de 36 hilos.
Shishi Kaikan
La danza del Shishi, presente en numerosos festivales del centro y norte de Japón, es el objeto de este museo de Takayama. Allí se muestran más de 800 máscaras de león e instrumentos musicales relacionados con esta danza.
Shunkei Kaikan
Una de las artesanías más famosas de Takayama es el objeto lacado de estilo shunkei. Aunque es tradicional de Kyoto, llegó a Takayama hace siglos y aquí se ha convertido en una referencia. Este estilo se caracteriza por estar diseñado para mostrar la textura de la madera, al contrario de lo que suele ser habitual en el trabajo del lacado. En el Shunkei Kaikan se pueden ver más de mil piezas, algunas del siglo XVII.
Museo Arqueológico Popular de Hida
Fue una vivienda de samuráis, con pasadizos secretos y un pozo en el patio. Está en el casco antiguo.
Takayama, punto de partida para visitar otros lugares
Además de todos estos lugares interesantes que visitar en Takayama, hemos de tener en cuenta que la ciudad se nos plantea como un punto neurálgico ideal a la hora de visitar otros puntos cercanos. Uno de ellos es Shirakawago, antigua aldea que ha preservado casas del estilo tradicional “Gasshō-zukuri” y del que ya os hablamos en un post anterior.
¿Te gustaría visitar la tradicional ciudad de Takayama, en los Alpes Japoneses?
Si te ha resultado interesante esta entrada te agradecemos que dejes tu opinión en las estrellitas que encontrarás más abajo. ¡Gracias!
[…] Hida-Furukawa es una localidad tranquila, a las orillas de un río, con preciosas calles y templos, rodeada de un paisaje de montañas. Se encuentra a sólo 15 minutos en tren de Takayama. […]