Arrancamos una serie de posts sobre Okinawa, el conjunto de islas que se encuentra en la zona más al sur de Japón, lugar paradisíaco con miles de experiencias que ofrecer a l@s descubridor@s. La primera de las islas de la que vamos a hablar es Zamami, que está muy cerca de la isla principal, Naha; y ofrece un contexto único, con un paisaje increíble, donde perderse durante unos días, sumergiéndose en las aguas cristalinas para contemplar una gran variedad de tipos de coral y especies marinas. ¡Incluidas tortugas! Recorridos en kayak por las islas desiertas de los alrededores, paseos en bicis y puestas de sol alucinantes… son sólo algunas de las cosas de las que podemos disfrutar en la bella Zamami, destino contemplado en nuestro viaje Japón Salvaje. ¿Nos acompañas?
Un Japón diferente al de las típicas rutas
No todo el mundo conoce este lado exótico de Japón. Más allá de las rutas más turísticas que muestran la cara más famosa de Japón, encontramos Okinawa, conjunto de islas con gran fama entre los practicantes de artes marciales por ser la cuna del kárate. Si nos animamos a conocer esta zona del país, nos llevaremos a casa una idea muy diferente de la que teníamos a la ida sobre Japón; y ampliaremos considerablemente nuestra perspectiva.
La isla principal de Okinawa es Naha, allí está la base militar estadounidense, un punto especialmente estratégico durante la Segunda Guerra Mundial y cuna de la cultura de los ryukyu. Desde allí se puede visitar el resto de islas, como Zamami, que se encuentra muy cerca.
Zamami y sus aguas cristalinas
Zamami tiene una merecida reputación como isla paradisíaca, con aguas cristalinas y gran cantidad de lugares para practicar snorkel. En la playa de Furuzamami, una bella franja de arena blanca con aguas claras, los colores de los corales y los peces vienen a ti nada más sumergirte. Aunque lo recomendable es visitar Zamami en los meses de verano, sólo entre enero y marzo pueden avistarse las hermosas ballenas jorobadas de la zona.
La otra gran playa de Zamami para hacer snorkel es Ama Beach, donde la naturaleza tiene a bien regalarnos la visión de tortugas marinas, sobre todo cuando la marea está alta.
Además, la isla entera puede recorrerse en bicicleta, aprovechando todo el esplendor del paisaje mientras se pedalea suavemente, absorbiendo el ritmo tranquilo que transmite este increíble lugar, habitado tan sólo por 900 personas.
Visitar en kayak las islas inhabitadas alrededor de Zamami
El conjunto de islas de Zamami, que es parque nacional, está formado por más de veinte de ellas, aunque sólo tres están habitadas: Zamami, Aka y Geruma. El resto suponen todo un conjunto de experiencias nuevas que explorar a bordo de un kayak, que se puede alquilar fácilmente en la isla principal. Desde allí, aprovechando que en los meses de verano la transparencia de las aguas permite ver hasta a 30 metros de profundidad, se pueden visitar todas las islas no habitadas, con el aliciente de llegar a alguna increíble playa desierta. Dos de las más recomendadas son Gahi y Agenashiku. Aunque las aguas están protegidas y no está permitido el buceo con botella, es posible hacer snorkel y bañarse, disfrutando del apogeo del paisaje paradisíaco.
Si quieres disfrutar de la experiencia de conocer Zamami, no olvides echar un vistazo a nuestro viaje Japón Salvaje, donde se contemplan varios días en esta isla. Disfrutar de ella será algo que no olvidarás en toda tu vida, una vivencia única con la que además te acercarás más a una parte de Japón más desconocida.
Fotos de Felix Filnkoessl, c_msmt
¿Te ha gustado este artículo? Si es así, te agradecemos que lo valores con las estrellitas que aparecen abajo a la derecha. Arigatou!
[…] Zamami, la isla de las aguas cristalinas […]
[…] Zamami, la isla de las aguas cristalinas […]
[…] subida al Monte Fuji, con la vivencia de ver amanecer desde la cima. También visitamos Hakone y algunas de las islas de Okinawa. Puedes ver la información completa del viaje Japón Salvaje para conocer todos los […]