Seguramente alguna vez has visto una fotografía del Monte Fuji de fondo con una pagoda roja de cinco pisos en primer plano. Se trata de una de las estampas más icónicas de Japón, de gran belleza en cualquier época del año. Allí, junto al santuario Arakura Fuji Sengen, se encuentra la famosa pagoda Chureito, para muchísimos turistas un lugar imprescindible que visitar cuando se encuentran en Japón. Nosotros lo tenemos contemplado en el itinerario de nuestro viaje Japón Salvaje, en el día que dedicamos a visitar santuarios a los pies del monte Fuji. Allí, inmersos en un espectacular paisaje, disfrutamos de la espiritualidad japonesa, tan unida al entorno natural. ¿Te gustaría conocer más sobre este lugar tan impresionante? Sigue leyendo, que hoy te contamos todo sobre él.
El santuario Arakura Fuji Sengen
El santuario sintoísta Arakura Fuji Sengen está inmerso en el Arakuyama Sengen Park, en lo alto del monte Arakura, en la ciudad de Yoshida, prefectura de Yamanashi. Hasta aquí se desplazan muchísimos turistas, normalmente desde Tokyo, para obtener una de las mejores panorámicas del Monte Fuji que existen. Si, además, hacemos coincidir nuestro viaje con el periodo del sakura, cuando los cerezos japoneses florecen y todo está cubierto de un impresionante manto en colores blancos y rosas; habremos tocado el cielo. Si la estampa del Monte Fuji con la pagoda Chureito es impresionante en cualquier época del año, quienes disfruten de la naturaleza encontrarán en la primavera una explosión sin igual. Las vistas incluyen también la ciudad de Fujiyoshida, a los pies del monte. Como el parque no está cerrado por la noche, es posible disfrutar del magnífico paisaje al amanecer y al atardecer. Sin duda, dos momentos en los que la luz añade misticismo a la estampa.
El histórico santuario sintoísta Arakura Fuji Sengen data nada menos que del año 705 y se caracteriza por un salón principal magnífico y un gran torii rojo que delimita la entrada del lugar. Esta es una de las características más habituales de las construcciones sintoístas. En el edificio principal, especialmente hermoso, se honra al dios de la prevención de los desastres y la felicidad de la gente. Allí acuden los japoneses y japonesas a rezar, rodeados de la naturaleza que tanto influye en la religión sintoísta.
La pagoda Chureito
El santuario Arakura Fuji Sengen está situado a medio camino de la subida a lo alto del Monte Arakura, acompañado de la mítica pagoda Chureito: cinco pisos de esta edificación típica japonesa con su precioso tejado recortados contra el cielo junto al Monte Fuji. Su color rojo intenso es otra de sus características principales, que da mucho juego visual al recortarse contra el cielo azul y destacar especialmente al lado de la imagen del Monte Fuji.

Para acceder a ella, situada a mayor altitud que el resto del santuario hay que subir un total de 400 escalones. A pesar de ello, llegar arriba del todo tiene recompensa más que garantizada: contemplar las hermosas vistas y sentirse un poco más cerca del cielo.
Construida como un memorial de paz a los caídos en la guerra desde mediados del siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial, fue levantada en el año 1963, mucho después que el santuario. Sin embargo, es uno de los reclamos más evidentes que tiene este emblemático lugar.
¿Te gustaría disfrutar de las vistas del Monte Fuji y la pagoda Chureito desde el santuario Arakura Fuji Sengen? Aquí puedes ver el itinerario que realizamos en nuestro viaje Japón Salvaje.
Si te ha gustado la entrada, te agradecemos que dejes tu opinión dándonos una calificación en las estrellitas que aparecen más abajo, a la derecha. ¡Gracias!
[…] La pagoda Chureito y el Santuario Fuji-Sengen, espectaculares vistas al Monte Fuji […]