No es de extrañar que en cualquier viaje a Japón, Shinjuku figure en la lista de puntos imprescindibles. Y es que es uno de los distritos más ajetreados de Tokio, donde se concentra la vida municipal a través de las oficinas del Gobierno Metropolitano y una gran cantidad de oficinas donde los salaryman pasan horas y horas dando el máximo rendimiento a su empresa. Pero, además, Shinkuju tiene también interesantes centros comerciales en los que ir de compras, así como algunas calles que contienen las principales marcas de moda. No podemos olvidarnos del barrio rojo, en Kabukicho, donde se concentran locales de masajes, love hotels, cabarets y un sinfín de establecimientos en torno al negocio del sexo que crean una extraña atmósfera digna de presenciar. También hay opciones de ocio convencional como cines y restaurantes.
Una de las principales atracciones de todo Tokio es subir hasta la planta 45 de los miradores gemelos ubicados en las dos torres de las Oficinas del Gobierno Metropolitano de Tokio. Desde sus 202 metros de altura se puede contemplar la vastedad de la ciudad, que abarca kilómetros y kilómetros. Incluso, en los días en que está despejado se puede ver al oeste el Monte Fuji. Un espectáculo imprescindible cuando visitamos la capital japonesa que además nos da una idea de su inmensidad desde las alturas.
Compras en Shinjuku: electrónica y mucho más
Además de realizar las visitas imprescindibles y conocer los mágicos rincones del país, aquellas personas que se deciden a viajar a Japón también se sienten atraídas por la gran cantidad de marcas y comercios tan diferentes respecto a los occidentales. Y son muchas las que tienen curiosidad concretamente por la electrónica, un ámbito en el que Japón destaca notablemente. Aunque los precios no varían demasiado, sí que es posible acceder a productos más difíciles de conseguir en nuestro país. Por ello, es interesante visitar en Shinjuku Yodobashi Camera o Bicqlo.
Nada más salir de la estación de metro, en la salida este encontramos una buena zona para perdernos entre las tiendas, llena de grandes superficies. Tampoco nos podemos perder las calles de Kabukicho o Golden-gai, donde el bullicio está asegurado. Entre las tiendas destacadas figuran Isetan Department Store, Keio Department Store, Odakyu Department Store, Shinjuku Subnade, Takashimaya Shinjuku Store, Lumine Shinjuku, Mannen-Ya, Muji Shinjuku o Sanrio Gift Gate Adhoc (lugar de culto para fans de Hello Kitty). Si buscamos material craft, desde luego no podemos dejar pasar la oportunidad de entrar y disfrutar de Sekaido y Tokyu Hands.
También es interesante dar una pequeña vuelta por la zona que se encuentra en la salida oeste de la estación de metro, donde los monumentos de arte se mezclan con los edificios de oficinas. Rascacielos de distintos tipos se suceden en un paisaje urbano que no deja indiferente a ningún descubridor.
Bellos rincones en medio del bullicio de Shinjuku
A pesar de ser uno de los barrios con ritmo más trepidante de todo Tokyo, se puede escapar del bullicio visitando el modesto santuario de Hanazono-jinja. Unos terrenos pequeños, que se recorren en unos minutos, pero que nos darán paz y tranquilidad; además de mostrarnos los fuertes contrastes que se pueden vivir en Japón.
Otro lugar para desconectar lo encontramos en Shinjuku-gyoen, el Jardín Imperial de Shinjuku. Si viajamos en la época del sakura allí podremos disfrutar del espectáculo que ofrecen los cerezos en flor. Se trata de uno de los parques más grandes de Tokyo, con un total de 57,6 hectáreas.
¿Te animas a darnos tu opinión sobre este artículo? Sólo tienes que pinchar en las estrellitas que aparecen abajo. ¡Gracias!
[…] que podría ser buena idea ir a dar paseo por una de las zonas que más ganas tenía de ver: el barrio de Shinjuku. Es conocido por los grandes edificios que lo forman, además de ser uno de los núcleos de […]
[…] la planta 45 de las Oficinas del Gobierno Metropolitano de Tokyo, algo de lo que ya os hablamos en nuestro post sobre Shinjuku. En días despejados se puede llegar a ver el Monte […]