Si te intriga el Japón más occidental, Ginza es un espectáculo ecléctico del que no puedes prescindir en tu itinerario. Allí, las marcas más famosas del mundo compiten dejándose la piel por atrapar la atención del ojo humano con edificios deslumbrantes, escaparates imposibles y grandes diseños. En sus restaurantes puedes degustar las delicias más exquisitas y caras, aunque también puedes comer por precios razonables. Un paseo por sus calles y centros comerciales te enseñará la cara más lujosa del país nipón, que dejará en tu retina grabadas unas imágenes impresionantes. ¿Te animas a viajar a Japón para descubrirlo?
Ginza: el lugar de la plata
El origen del barrio de Ginza se remonta mucho tiempo atrás. De hecho, su nombre, Ginza, significa literalmente “lugar de la plata”, ya que aquí fue donde se construyó por primera vez, en 1612, la casa de la moneda japonesa. No es de extrañar que a raíz de aquello este distrito tokiota haya atraído la atención de las grandes empresas y del lujo más extraordinario. Estaba, de alguna manera, predestinada a ello.
De su origen y la parte tradicional poco queda. La mayor parte del barrio está formado por grandes edificios con carteles de tamaños gigantescos que lucen la publicidad de marcas como Cartier o Dior. Una de las construcciones más antiguas es el edificio Wako de la Hattori Clock Tower, que data de 1881 y aún hoy es uno de los grandes referentes de la zona en lo que se refiere a bienes de lujo. Los artículos que pueden encontrarse allí son sobre todo joyería, moda de mujer y hombre, accesorios y decoración.
Las grandes marcas que exhiben músculo en Ginza
Además, las grandes marcas del sector de la moda y la joyería a nivel mundial también tienen su espacio en las calles de Ginza y aquí es donde la feroz competencia puede verse de manera más evidente. Casas como Gucci, Chanel, Bvlgari o Swaroski exhiben todo su músculo para captar la atención de su público: aquellos que pasean por este barrio con la tarjeta de crédito quemándoles en el bolsillo. Además, es una forma de demostrar su poder e influencia como marca.
También encontraremos en Ginza marcas del sector tecnológico como Sony, Nikon o Apple o de la música, como Yamaha. Los aficionados a ambos temas tendrán aquí la oportunidad de corretear y contemplar una cantidad ingente de instrumentos o innovaciones tecnológicas de todo tipo, exhibidas a lo grande al más puro estilo japonés.
Galerías de arte, salas de conciertos, tiendas inimaginables… Ginza es un espacio único en el que realizar compras (también hay comercios asequibles), contemplar la arquitectura imposible de algunos de sus edificios y sumergirse en su lujoso ambiente. Además, durante los fines de semana Chuo-dori, la calle principal que atraviesa el barrio, se cierra al tráfico, por lo que se puede pasear con total libertad, admirando con más perspectiva los edificios que se suceden a un lado y a otro.
Una oportunidad para el kabuki tradicional
El teatro clásico japonés, llamado kabuki, es una de las artes que más llaman la atención a los descubridores. Y es que desde los ropajes hasta sus cantos y actuaciones, nos rememora a un país muy lejano, donde las historias de samurais y princesas estaban a la orden del día. Si te llama la atención, en Ginza se encuentra el teatro más famoso de Tokyo de kabuki tradicional, Kabuki-za. El contraste de su construcción con los edificios colindantes ya es un espectáculo digno de admiración. Si te decides a entrar, hay pases de distintas duraciones y puede alquilarse un traductor para seguir la obra en inglés. Sin duda, una experiencia única muy recomendable.
Ginza es el barrio del glamour en Japón. Se trata de uno de esos lugares que no te puedes perder durante una primera visita al país. Pasear entre sus calles por la noche y contemplar todas sus luces, nunca deja indiferente a nadie. Por eso, en nuestro circuito “Japón Esencial” te llevaremos allí y a otros muchos lugares que permanecerán grabados en tus retinas para siempre. Infórmate de todas nuestras fechas disponibles aquí.
Ahh! Y si te ha gustado la entrada nos ayudarías mucho si la difundes en redes sociales, nos dejas una valoración pinchando en las estrellas o pones un comentario con tus impresiones 🙂
[…] supuesto, también visitamos el famoso barrio de Ginza, conocido por reunir a las tiendas más caras y prestigiosas de la ciudad. El metro cuadrado aquí […]