14.9 C
Tokyo
domingo, diciembre 3, 2023
spot_imgspot_img
Más

    Shoren-in, un templo alejado de las masas con un singular jardín

    InicioKyotoShoren-in, un templo alejado de las masas con un singular jardín

    La visita al templo de Shoren-in es perfecta para descubrir ese Japón reservado para aquellos que no buscan sólo lo turístico, sino también adentrarse en la vida auténtica japonesa. Y eso es así porque este templo apenas se tiene en cuenta en los circuitos comerciales y las masas lo pasan casi siempre por alto, reservándolo para los auténticos viajeros. Con una atmósfera solemne y en la que se respira paz, su ambiente guarda un gran parecido con el del Palacio Imperial. Una conexión que se realiza fácilmente al estar este templo muy ligado a la corte.

    El origen del templo de Shore-in

    El templo de Shoren-in es uno de los cinco templos monzeki de Japón, lo cual quiere decir que sus miembros principales tradicionalmente han sido miembros de la familia imperial. Este lugar, que pertenece a la secta budista tendai, fue construido en 1895 aprovechando la ladera del Monte Awata, en Kyoto. El motivo de su construcción fue crear la residencia del príncipe Kakukaishin-no, séptimo hijo del Emperador Retirado Toba, para que estudiara bajo la tutela de Gyogen (12º sumo sacerdote de Enryakuji), quien se convirtió en el primer sumo sacerdote de Shoren-in. Esta relación con la corte imperial hizo que el templo gozara siempre de gran prosperidad.

    A pesar de todo, ningún templo en Japón ha escapado de las dificultades tales como incendios, inundaciones o guerras. En el caso del templo Shore-in, aunque se vio afectado por las consecuencias de la Guerra de Onin, se ha mantenido la edificación original, por lo que es uno de los raros casos que podemos encontrar en el país.

    Además, conserva unas pinturas originarias de los siglos XVI y XVII que pueden contemplarse en la visita del edificio, en las puertas correderas que encontraremos en la sala principal.

    Jardines Shore-in

    Un paseo por los extraordinarios jardines japoneses

    A pesar de no estar reconocido como un punto de interés turístico, la Agencia de Turismo de Japón mantiene en sus itinerarios sobre jardines los que podemos encontrar en el templo Shoren-in por su gran belleza y su peculiaridad. Y es que se diseñó aprovechando la pendiente de la montaña y pensando en que luciera durante todas las épocas del año de manera diferente. Eso resulta una ventaja a la hora de planificar el itinerario a la hora de viajar a Japón, ya que en cualquier estación se puede disfrutar de la belleza de estos extraordinarios jardines. Su autoría se la debemos a Soami y Kobori Enshu y destaca especialmente el lago de purificación (Ryujin-no-ike), donde el visitante puede encontrar una roca que recuerda a la espalda de un dragón sumergiéndose en sus aguas; así como una gran piedra azul que se utiliza para orar y una bella cascada (sensin-no-taki).

    El conjunto que forman jardines y edificios se configura como un espacio único que hace que el descubridor se sumerja en la calma y en la paz. Se trata de un lugar perfecto para sentarse un rato y pensar, uno de esos momentos únicos que se dan en los viajes que nos sirven para deleitarnos de la vista conectando con nosotros mismos.

    Como curiosidad, decir que aunque el templo de Shore-in y sus jardines fueron diseñados durante la Era Muromachi, en los jardines pueden verse muchísimos detalles más propios de la Era Edo. Con un estilo sin precedentes, su toque más innovador está en la disposición de las piedras en el lago y la pequeña colina que se encuentra a la orilla del mismo.

    Shore-in de noche

    Además, entre los tesoros del templo se encuentran cartas de emperadores, documentos antiguos y escrituras del budismo esotérico que van desde el período Nara hasta el Muromachi,y la pintura de un cetaka azul, una de las deidades del budismo esotérico, que ha sido distinguida con la calificación de Tesoro Nacional.

    ¿Te animas a darnos tu opinión sobre este artículo? Sólo tienes que pinchar en las estrellitas que aparecen abajo. ¡Gracias!

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 2

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    2 COMENTARIOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img