19.8 C
Tokyo
domingo, septiembre 24, 2023
spot_imgspot_img
Más

    Daigoji, un conjunto sagrado con más de 80 edificios en Kyoto

    InicioKyotoDaigoji, un conjunto sagrado con más de 80 edificios en Kyoto

    Quienes buscan en Japón ese lado antiguo, lleno de historia, espiritualidad y tradición, transitan sin saberlo la senda sinuosa que une los más de 80 edificios que conforman el conjunto sagrado Daigoji, situado en el distrito Fushimi-ku, de Kyoto. Se trata de un templo budista de la escuela Shingon, una de las principales ramas del budismo en Japón. Fundado en el año 874, su historia está repleta de elementos que lo convierten en un punto más que interesante que visitar. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte de los “Monumentos históricos de la antigua Kyoto” y hogar de varios Tesoros Nacionales de Japón, el conjunto Daigoji es toda una referencia no sólo por sus construcciones, ser lugar de culto y su larga historia; sino también por ser un enclave perfecto para disfrutar del fenómeno del sakura en primavera y del momiji en el otoño japonés cuando viajamos a Japón.

    Un templo budista del año 874

    Fundado en el año 874 por el sacerdote Shobo, fue este mismo quien lo bautizó con el nombre de Daigo. Una denominación que está relacionada con los cinco periodos de la enseñanza de Buda y que guardan una relación antigua con las formas de preparar la leche en la India. Todo ello para ilustrar de manera metafórica un significado mucho más profundo. El significado literal de Daigo es “mantequilla clarificada”, lo que equivale a “la verdad definitiva”, tal y como se ilustra en el Nirvana sutra: “De las vacas a la leche fresca; de la leche fresca a la crema; de la crema a la leche cortada; de la leche cortada a la mantequilla; de la mantequilla a la mantequilla clarificada. La mantequilla clarificada es la mejor”. De ahí que el significado asociado a Daigoji sea el mayor estado de iluminación.

    Edificio-en-el-conjunto-Daigoji-de-Kyoto-CC-lecrajane

    Un conjunto que se extiende por el monte Daigo

    El templo Daigoji es uno de los mayores conjuntos sagrados de Kyoto y se extiende por todo el monte Daigo, en la zona sur de la ciudad. Se divide en tres partes: el Sambo-in y el Shimo-Daigo a los pies de la montaña y el Kami-Daigo, en la cumbre. Los que se aventuran a llegar a la parte más alta son fundamentalmente peregrinos. El objeto de devoción principal del templo (gohonzon) es Bhaisajyaguru, el Buda de la Medicina.

    Viaje Japón Esencial

    El conjunto comprende un total de más de 80 edificios, aunque en sus inicios era mucho más modesto. Como gran parte del patrimonio cultural japonés, no todo ha llegado hasta nuestros días. De hecho, durante el siglo XV, en la Guerra de Ōnin, todas las construcciones del nivel más bajo fueron destruidas, a excepción de la elegante pagoda de cinco pisos. Una estructura cuyo origen se remonta al año 951 y que se convirtió en una de las pocas que sobrevivió a esta contienda, convirtiéndose en la más antigua de las pagodas de su clase en todo Japón. Al mismo tiempo, es el edificio más antiguo de todo Kyoto, por lo que es uno de los elementos más emblemáticos del conjunto. No en vano fue declarado Tesoro Nacional de Japón.

    Pagoda Daigoji – CC Yousuke

    Y no es el único Tesoro Nacional que encontramos en este lugar, también lo es el kondō. En total, el templo posee 18 tesoros nacionales, incluyendo las construcciones y otros lugares. Además, alberga varias docenas de bienes culturales importantes. Por otro lado, las pinturas sobre las paredes han sido estudiadas por académicos y en 1960 obtuvieron el Premio Imperial de la Academia Japonesa, uno de los honores más prestigiosos de la nación.

     Templo Daigoji en Kyoto-CC-Benjamin-Claverie

    El templo del que se enamoró Toyotomi Hideyoshi

    El principal punto de interés del templo Daigoji es el subtemplo Sanpo-in. El daimyo Toyotomi Hideyoshi quedó prendado de él y tuvo un interés personal en restaurarlo tras visitarlo en 1598, año en el que también organizó un evento de observación de cerezos. Debido a ello, contiene algunos de los trabajos artísticos más representativos del periodo Momoyama. Además, cuenta con un espléndido jardín que destaca por sus magníficas rocas.

    Como otros templos y santuarios sintoístas que encontramos a lo largo del territorio japonés, el templo Daigoji es un lugar especialmente recomendado que visitar cuando nos encontramos de viaje en Japón. Su integración con la naturaleza y ese halo místico que rodea las construcciones budistas le otorgan un carácter especial que hacen que quienes lo visiten queden totalmente prendados, como ya le ocurrió al daimyo Toyotomi Hideyoshi en 1598.

    Y a ti, ¿te gustaría visitarlo? Puedes contárnoslo en los comentarios.

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 2

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img