18.2 C
Tokyo
sábado, junio 3, 2023
spot_imgspot_img
Más

    El santuario Heian Jingu, los cerezos en flor y sus impresionantes jardines

    InicioKyotoEl santuario Heian Jingu, los cerezos en flor y sus impresionantes jardines

    Sin duda, uno de los lugares míticos de Kioto por la relación que mantiene con la historia de la ciudad es el santuario Heian Jingu. Éste se erigió para conmemorar el 1.100 aniversario de la transferencia de la capital de Nara a Kioto, en aquel momento llamada Heian. Desde 1895, momento en el que fue erigido, hasta nuestros días, este santuario sintoísta es famoso por sus cerezos en flor en la época de la primavera, pero también por su inmenso torii en la entrada, uno de los más grandes de todo el país. Sin duda, si te animas a viajar a Japón, este será uno de los enclaves que no faltará en tus recorridos por la antigua capital nipona, esa que guarda todos sus secretos entre templos y santuarios.

    Explanada Heian Jingu

    El origen del santuario Heian Jingu

    1.100 años después de que Heian se convirtiese en la capital de Japón, en el año 1895, se construyó el santuario Heian Jingu. Las deidades que se veneran en este lugar tienen mucho que ver con su propia historia, ya que se dedicó por un lado a quien llevó a cabo el proceso de cambio de capital, el emperador Kanmu; y, por otro lado, al último emperador que gobernó siendo Kyoto la capital de Japón.

    Durante los más de 1.000 años en los que Kioto fue la capital, la ciudad prosperó económicamente hasta que el gobierno moderno decidió trasladarse a Tokio, con el fin de la era samurai. Esto provocó una época de declive en Kioto, pero los ciudadanos y ciudadanas se unieron para revitalizar su ciudad y construir este santuario. Éste reproduce el primer palacio imperial de Kioto, erigido en el año 794.

    Torii Heian Jingu

    Heian Jingu y su espectacular entorno

    Ya el gran torii de acero que nos encontramos en la calle, como parte del mobiliario urbano, es una de las primeras cosas que nos llaman la atención. Con su color rojo brillante, destaca de forma espectacular.

    Más adelante nos encontramos con el propio santuario, un lugar que recorrer con calma y en el que empaparse de la espiritualidad del sintoísmo, una religión que suscita curiosidad por su diferencia abismal con las monoteístas mayoritarias que conocemos. En este recinto, al que accedemos por medio de una gran explanada de grava, podemos encontrar distintas construcciones que visitar con detenimiento.

    Jardines Heian Jingu

    También son muy famosos sus jardines, que abarcan un total de 30.000 metros cuadrados. En ellos se pueden encontrar no sólo los ansiados cerezos en flor en la época de la primavera, sino también sus lirios y lotos al comienzo de verano. El área está dividida en cuatro jardines: este, central, oeste y sur, en los que disfrutaremos de una gran variedad de pájaros, desde alcedines hasta halcones.

    Y después de este recorrido histórico y natural, ¿A qué esperas para viajar a Japón para conocer este lugar y otros muchos que te dejarán maravillad@? Puedes visitar el santuario Heian Jingu con nosotros apuntándote a uno de los circuitos «Japón Esencial» que organizamos cada año. Será una de esas experiencias que atesorarás en tu memoria para siempre. Infórmate de todos nuestros viajes a Japón aquí!

    Imágenes de kimubert, syvwlch, Kimon Berlin, Toshiyuki IMAI

    ¿Te animas a darnos tu opinión sobre este artículo? Sólo tienes que pinchar en las estrellitas que aparecen abajo o dejarnos un comentarios con tus impresiones. ¡Prometemos contestar! 🙂

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 3

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    4 COMENTARIOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img