ACTUALIZADO EL 07/03/2022. Faltan apenas unos días para empezar a disfrutar de las primeras flores de sakura y en Descubriendo Japón queremos compartir con tod@s l@s descubridor@s nuestra selección, la lista de aquellos lugares que pensamos que son los ideales para disfrutar del hanami o la floración del sakura. Muchos de ellos los encontraréis en la ruta de nuestro viaje Japón Esencial especial sakura, puntos que hemos elegido por su singular belleza para mostrar a nuestr@s viajer@s uno de los espectáculos más codiciados de Japón. Si uno de tus sueños es ver el sakura en Japón, sin duda esta selección va a interesarte. Además, al final del post hemos añadido información sobre el calendario del sakura 2022 por si tienes la suerte de encontrarte allí en estás fechas.
Jardín botánico de Kyoto
El jardín botánico de Kyoto, fundado en 1924, tiene una extensión de 240.000 metros cuadrados, donde se exhiben un total de 12.000 especies. De entre esta vasta muestra destaca la colección de cerezos, compuesta por un total de 500 ejemplares.
Tetsugaku no michi o Paseo de la Filosofía
Situado en Kyoto, también se conoce como el Camino del Filósofo, bautizado así en honor al filósofo japonés Nishida Kitaro (1870-1945), que meditaba en él durante su trayecto para ir a la Universidad de Kyoto. Hoy es uno de los lugares más concurridos para ver el sakura, que despliega su espectáculo a lo largo de los dos kilómetros que discurre en paralelo al canal Shishigatani.
Templo Daigoji, Kioto
Sin salir de la antigua capital, otro de nuestros puntos recomendados para ver el sakura es el templo Daigoji, que además está declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Allí se celebra todos los años la Fiesta de los Cerezos, que data de la época de Toyotomi Hideyoshi, quien implantó este evento. L@s visitantes puedes disfrutar de varias especies de cerezo japonés en un entorno natural único.
Parque de Maruyama, en Kyoto
Uno de los mejores enclaves para ver el sakura al mismo tiempo que tomas un picnic sobre el césped. Este parque público de Kyoto contiene más de 680 cerezos de diferentes tipos. Además, en la época de floración se ponen puestos de comida y se colocan mesas entre los árboles, por lo que es una ocasión única para disfrutar de este espectáculo natural al mismo tiempo que tomamos algo tranquilamente. En el centro de este conocido parque hay un árbol de sakura centenario muy famoso en la ciudad. Sus ramas en forma de cascada como las de un sauce llorón lo inundan todo de flores y lo convierten en la atracción principal del lugar.
Santuario Heian Jingu, en Kyoto
Ya os hablamos de uno de los santuarios más impresionantes de Kioto, un lugar imprescindible para visitar para aquellos interesados en la cultura y la religión japonesas, el Heian Jingu, sus impresionantes jardines y los cerezos en flor. Un espacio que abarca un total de 30.000 metros cuadrados donde podemos disfrutar de la explosión del sakura en la época de la primavera, así como de sus lirios y lotos al comienzo del verano. Además, especialmente aquí son famosos sus Light up o iluminaciones nocturnas. Durante solo 3 días al año, los sakuras del Heian Jingu brillan al caer la noche y su suave color rosado alcanza una impresionante tonalidad gracias a los focos que colocan a lo largo del todo el jardín.
Castillo de Himeji
El impresionante castillo de Himeji, uno de los castillos más famosos y mejor conservados de Japón, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una de las escasas construcciones originales de este tipo que quedan en pie en Japón, es otro de los sitios más recomendables para ver el sakura. Fundamentalmente se puede disfrutar del espectáculo del cerezo en flor en la explanada principal que encontramos nada más entrar al recinto, por lo que el castillo de Himeji queda de fondo, proporcionándonos una vista que queda grabada a fuego en la memoria. Debido a su color y su imponente presencia, a menudo se le llama “Shirasagi-jo”, que significa “Castillo de la Garza Blanca”.
Parque de Nara
Ya hablamos de todos los atractivos que tiene una visita a Nara, donde destaca el gran pulmón verde que supone su parque de aproximadamente 502 hectáreas, lugar en el que también se encuentran más de mil ciervos en semi-libertad. Este es otro de los mejores sitios, desde nuestro punto de vista, para ver el sakura y disfrutar de este gran fenómeno. Además, es uno de los únicos lugares en los que podemos ver los cerezos en flor junto con la imagen de los ciervos sueltos que pasean tranquilamente por la ciudad. Sin duda, un valor añadido que le proporciona un encanto especial.
Monte Yoshino, en Nara
El Monte Yoshino, también situado en Nara, es uno de los grandes lugares de todo Japón para ver el sakura. No en vano allí hay más de 30.000 cerezos, que llevan plantados en esta montaña más de 1.300 años. También conocido por sus hermosas vistas panorámicas. Hay varios miradores a lo largo de las rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares del valle y de los pueblos circundantes.
Parque de Yoyogi, en Tokyo
El parque de Yoyogi es, sin lugar a dudas, uno de los mejores lugares de Tokyo para ver y contemplar los cerezos en flor. Sus más de 52 hectáreas y su ecléctica vida nos harán vivir una experiencia inolvidable. Se puede alquilar una bicicleta y hacer un pequeño recorrido para disfrutar aún más de la experiencia. Es común ver a grupos de jóvenes tocando música, bailando y cantando en el parque, y también hay áreas designadas para juegos deportivos como el béisbol, el fútbol y el frisbee. Además, es uno de los lugares favoritos de los tokiotas para hacer un hanami, así que si quieres sentarte bajo las flores a disfrutar de un buen picnic, más vale que vayas pronto a coger sitio 😉
Parque de Ueno, en Tokyo
La calle del Parque de Ueno del Museo Nacional uno de los primeros parques públicos de Japón. Contiene más de mil ejemplares de cerezo japonés y es uno de los mejores lugares para disfrutar de ellos. En la época de floración se colocan también diversos puestos de comida y el ambiente es animado, un punto extra para disfrutar de la experiencia.
Es un lugar muy popular entre los tokiotas, especialmente durante el fin de semana y las vacaciones. Mucha gente viene a hacer picnic, correr, pasear en bicicleta o simplemente disfrutar de la belleza del parque. También hay varios puestos de comida y tiendas lo que lo convierte en un lugar ideal para pasar un día entero.
Chidorigafuchi, en Tokyo
Parque del Castillo Hirosaki
Si queremos añadirle a la vivencia también podemos acudir al foso de Chidorigafuchi del Palacio Imperial de Tokyo, donde podemos alquilar una barca y ver el sakura desde el estanque, admirando los bellos reflejos que se forman en el agua.
Lejos de los circuitos habituales encontramos este otro punto de interés para amantes del fenómeno de la floración del sakura. Se trata del parque del Castillo Hirosaki, situado en la ciudad de Hirosaki, en la prefectura de Aomori. Alrededor de la construcción, unos 2.600 cerezos que datan de 1903 dan la bienvenida a un público que nunca queda defraudado. Este es uno de los tres lugares que los japoneses consideran como más bonitos para ver los cerezos de todo Japón.
También hay varios jardines japoneses en el parque, incluyendo el Jardín de los Pinos, que cuenta con una gran colección de árboles de pino y el Jardín de los Iris, que florece en el verano con miles de flores de iris de diferentes colores. Además de los jardines, el Parque del Castillo de Hirosaki también cuenta con un lago, puentes, senderos para caminar y un santuario sintoísta, el Santuario de Gokoku, que fue construido en memoria de los soldados caídos en la Segunda Guerra Mundial.
Rio Kamogawa, en Kyoto
Sabemos que ya hemos puesto 10 lugares, pero ¿Qué os parece si os damos uno de regalo? De nuevo regresamos a Kyoto para pasear a orillas del río Kamogawa, es uno de los ríos más importantes de la región. Recorre la ciudad de norte a sur y a lo largo de más de 10 kilómetros podremos disfrutar de un camino lleno de diferentes variedades de sakuras. El plan perfecto sería alquilar una bicicleta, comprar comida para un picnic e irse a pasar el día entero a disfrutar de las flores. ¡Esta es una recomendación marca de la casa!
El Kamogawa es un lugar muy popular para los turistas y los locales, especialmente durante el verano, cuando muchas personas vienen a disfrutar del frescor del río y del ambiente relajado de la zona.
¿Conoces algún precioso lugar donde poder contemplar el sakura y te gustaría compartirlo con la comunidad de Descubriendo Japón? Pon un comentario abajo y ayúdanos a conocer mejor este país que tanto amamos 🙂
Calendario de floración del sakura en 2022
Quienes amamos Japón y queremos viajar en primavera para conocer el país en pleno apogeo del hanami, estar actualizados sobre el calendario de la floración del sakura es imprescindible. De hecho, no sólo somos los extranjeros los que estamos pendientes de esta cuestión, también los locales siguen las noticias para saber cuándo podrán disfrutar de sus parques y jardines teñidos de rosa, así como visitar parajes naturales. Por ello, la Asociación Meteorológica de Japón va lanzando desde comienzos de año sus previsiones y las va actualizando conforme se acerca la fecha. ¿Queréis saber cuándo va a florecer el sakura en las regiones principales de Japón en 2022? ¡Os lo contamos!
Antes de empezar, hay que señalar que la primavera en Japón se deja notar de sur a norte, lo que va a determinar las regiones que antes disfrutan de la floración. El primer lugar que va a disfrutar de las flores del sakura es Fukuoka, con una floración inicial estimada para el 14 de marzo. A continuación, una imagen con la predicción de la Asociación Meteorológica de Japón y el listado de las ciudades más visitadas con los primeros días de floración y de máximo esplendor:
Tokyo
Primeras flores: 16-17 de marzo
Máximo esplendor: 23 de marzo
Kyoto
Primeras flores: 18-19 de marzo
Máximo esplendor: el 27 de abril
Hiroshima
Primeras flores: 19-20 de marzo
Máximo esplendor: 28 de marzo
Osaka
Primeras flores: 18-19 de marzo
Máximo esplendor: el 27 de abril
Nara
Primeras flores: 18-19 de marzo
Máximo esplendor: el 27 de abril
Sapporo
Primeras flores: 18-19 de abril
Máximo esplendor: el 26 de abril
Si te ha gustado este post sobre los mejores sitios para ver el sakura y crees que nos lo hemos ganado, déjanos 5 estrellas justo aquí abajo. Y, si hoy te sientes generos@, compártela en tus redes sociales. Nos ayudarías muchísimo… y es de las pocas cosas que todavía son gratis 😉
Madre mia! Que lugares tan bonitos. Tengo que anotarlos para mi futuro viaje a Japón. Lo ideal sería hacerlo coincidir con la floración de los cerezos. A mi también me han hablado muy bien la ciudad de Arashiyama, cerca de Kioto. Dicen que allí el Sakura es muy bonito 🙂
Me parece impresionante yo soy una enamorada del Sakura cada año voy al Valle del Jertel
Hola Maria Elena! Si te gustan los cerezos en flor, no hay nada como Japón para disfrutar de un espectáculo increíble No solo es porque los cerezos de allí son variedades que tienen más flores sino porque en todo Japón hay decenas de miles de estos árboles. Muchas gracias por tu comentario. No dudes en volver a escribir en próximas entradas! 🙂
[…] del Filósofo de Kyoto o Tetsugaku no michi (uno de nuestros lugares seleccionados en el post: Los diez sitios de Descubriendo Japón para ver el sakura). Un sendero que discurre junto a un canal bordeado de una enorme cantidad de cerezos dispuestos a […]
[…] las personas que se decantan por alguno de estos dos periodos. Como ya en su día hablamos de nuestros diez mejores sitios para ver el sakura en flor; hoy hacemos algo parecido con el momiji: os traemos los diez mejores sitios para ver el momiji en […]