14.7 C
Tokyo
miércoles, diciembre 6, 2023
spot_imgspot_img
Más

    El libro El sistema Hanasaki, escrito por Marcos Cartagena, sale a la venta

    InicioCultura japonesaEl libro El sistema Hanasaki, escrito por Marcos Cartagena, sale a la...

    Desde el pasado 4 de febrero se puede adquirir en las librerías españolas (y también en internet a través de este enlace) el libro El sistema Hanasaki, los nueve pilares de Japón para una vida centenaria con sentido; escrito por Marcos Cartagena, cofundador de Descubriendo Japón. Gracias a los años en los que estuvo viviendo en el país nipón y todo el tiempo que ha estado (y sigue estando) en contacto con él, Marcos ha extraído una serie de enseñanzas que ha volcado en este libro.

    “El sistema Hanasaki es un libro escrito con el corazón. Mi intención es que a través de su contenido encuentres la forma de vivir una vida más larga, más feliz y que por el camino te conviertas en una mejor persona de lo que ya eres hoy en día. De esta forma, tanto por tu parte como por la mía, estaremos creando un mundo mejor para todos y tu existencia aquí habrá gozado, espero, de mayor profundidad y sentido”.

    Marcos Cartagena

    ¿Qué es el sistema Hanasaki?

    Y, ¿qué es el sistema Hanasaki? Hanasaki se puede traducir por flor que florece. Y es que el libro busca ayudar a quienes lo lean a alcanzar la mejor versión de ellos mismos a través de los nueve pilares sobre los que se sustenta. Todos ellos están relacionados con la sociedad y la cultura nipona. Estos tótems del desarrollo personal son los siguientes:

    • Kaizen, para lograr las herramientas que nos mantengan en constante evolución
    • Minimalismo, para concentrarnos en lo esencial y descartar lo superfluo
    • Paz interior, para calmar las aguas de nuestro espíritu y poder vivir así en armonía
    • Naturaleza, para reconectar con nuestros orígenes
    • Salud, para convertirnos en personas más fuertes y robustas
    • Relaciones, para ser capaces de establecer lazos más profundos y duraderos con otras personas
    • Principios, para encontrar la luz que nos ilumine el camino
    • Ikigai, para encontrar el sentido a nuestras vidas
    • Actitud, para alcanzar todo aquello que nos propongamos y hacer realidad nuestros sueños

    ¿Por qué fijarse en Japón?

    Japón es el país con mayor esperanza de vida pero, más concretamente, lo es la región de Okinawa, que en 2006 fue identificada por National Geographic y Dan Butter como uno los cinco paraísos de la longevidad del mundo. De acuerdo con las estadísticas que se manejan en la región, se sabe que sus habitantes ocupan los lugares más bajos en el ranking de las enfermedades crónicas de Occidente tales como la diabetes o el cáncer. El suicidio es algo prácticamente desconocido y la palabra “jubilación” no existe en el dialecto local. Los centenarios de Okinawa no pasan sus últimos años en residencias para ancianos. En su lugar, disfrutan de vidas activas hasta que, como es más habitual, fallecen por causas naturales.

    ¿Por qué los japoneses viven tanto y enferman tan poco?

    ¿Por qué se mantienen ágiles y en forma hasta los últimos años de su vida?

    ¿Por qué ni siquiera se plantean la jubilación?

    La respuesta a estas preguntas la encontrarás en el libro El sistema Hanasaki, al igual que el desarrollo de los nueve pilares que extraemos de la sociedad y la cultura japonesa para una vida centenaria con sentido.

    Sobre Marcos CartagenaEl libro El sistema Hanasaki

    Marcos Cartagena es uno de los fundadores de Descubriendo Japón. En 2010 se mudó a Japón y se matriculó en la prestigiosa Universidad de Doshisha en Kioto donde cursó el Bekka Program, enfocado en el aprendizaje intensivo del japonés combinado con asignaturas económicas de Asia oriental. Fue uno de los impulsores del proyecto SpainPadel Project a través del cual se introdujo por primera vez el pádel en Japón. Profundo estudioso de la cultura japonesa, conferenciante y creador de El sistema Hanasaki, en el que reúne todas las enseñanzas aprendidas en sus más de 16 años de conexión con el país.

    Conferencia sobre el sistema Hanasaki

    El día de la presentación del libro en Madrid, Marcos Cartagena impartió una conferencia en la que explicó con destalle acerca de este método para alcanzar una vida más larga y plena.  Para todos aquellos que quieran conocer más acerca del sistema, les recomendamos que vean el vídeo. Estamos seguro de que os gustará 🙂

    BANNER LIBRO HANASAKI

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 4.6 / 5. Recuento de votos: 19

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    12 COMENTARIOS

    1. Buenas tardes, estoy super interesado en adquirir el libro pero en Argentina aun no se encuentra a la venta. Hay alguna manera de conseguirlo? Gracias!

      • Hola Damian! Perdona por el retraso en contestar. En el caso de comprarlo desde Argentina, tienes la opción de adquirirlo en su versión digital. Tanto en Epub en la casa del libro Online como en formato Kinder en Amazon.

        Si lo que quieres es comprarlo en formato físico, creo que lo puedes comprar en Amazon.es (amazon España) y solicitar que te lo envíen a Argentina.

        Si de ninguna de esas formas puedes conseguirlo, contáctame en esta dirección marcos@descubriendojapon.com y te busco otra solución.

        UN saludo!

    2. Acabo de releer “El sistema Hanasaki” de César Cartagena. Me parece muy buen libro. Tengo una pregunta para ti, César. ¿Cómo surge en ti, a los 18 años, esa pasión por Japón?¿Que conocimientos tenías de ese país que te impulsó a viajar y vivir en él?
      Igualmente, querría dar a conocer que el capítulo que más me ha gustado ha sido el correspondiente al 8º pilar: Ikigai. Para mi es el mejor desarrollado y el más personal donde nos cuentas tu proceso hasta encontrar tu ikigai: desarrollo personal propio y de los demás mediante el descubrimiento apasionado, a través de la Agencia de viajes, de Japón y de su cultura.
      Pienso además que los otros pilares se subordinan a este: kaizen o evolución, el minimalismo, la paz interior, etc.
      Por otra parte, en octubre viajaré con la Agencia y pienso que será un viaje especial porque así lo tenéis planteado. Hasta pronto.

      • Hola Jesús! Cuanto me alegra leer este comentario. Me hace muy feliz que el contenido del libro te haya aportado valor y te hayas conectado con las enseñanzas que he tratado de transmitir. Espero de corazón que el viaje que vas a hacer con nosotros muy pronto se convierta en una de esas experiencias que recuerdes con una sonrisa durante toda tu vida 🙂

    3. Hola, Marcos. Tenía una pregunta que hacerte!. En tu libro, El sistema Hanasaki, mencionas el concepto Ichigo Ichie? Me han hablado de esta palabra y tenía curiosidad en saber si la comentas en el libro, pues estoy interesada en él.
      Gracias.
      Un saludo!

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img