
Día 3 – Kioto: El Japón Antiguo
Para comenzar el día nos dirigiremos a la parte más tradicional de la ciudad y empezaremos a pasear por el antiguo barrio de Higashiyama. Nuestro primer destino es el templo de Shoren. Allí encontraremos el lado más zen de Japón el cual nos aportará un poco de tranquilidad a nuestro ajetreado espíritu. Seguiremos a pie adentrándonos en pintorescas callejuelas y tradicionales tiendas de artesanía. Pasaremos por lugares tan emblemáticos como el parque de Maruyama, el templo de Chion y una de las joyas de la ciudad, El templo de Kodaiji.
Día 4 – Kioto: Época dorada
En el cuarto día iremos a ver alguno de los puntos más importantes y conocidos del país. Tendremos la oportunidad de presenciar el imponente castillo de Nijo, construido por el unificador de Japón, el sogún Tokugawa. Visitaremos el Kinkaku-ji donde contemplaremos la belleza del bien conocido como Palacio Dorado. Y por último visitaremos el santuario Shimogamo, situado en pleno bosque Tadasu-no-Mori. Acabaremos el día con una merecida cena de grupo en uno de los restaurantes de la ruta gastronómica
Día 5 – Kioto: Ciudad de Jardines
¿Cómo se puede comenzar el día mejor que dando un paseo por un camino maravilloso, al borde de un canal de agua tranquila y rodeado de una exuberante vegetación? Así es el sendero del filósofo en Kioto que recorreremos a primera hora. El final del paseo nos llevará directamente al complejo budista de Nanzen-ji. A medio día probaremos uno de los restaurantes de la ruta gastronómica un lugar de gran belleza. Visitaremos también la antigua casa de Murin-an y su característico jardín japones, una joya que fue donada al gobierno de Kioto para que todos pudieran disfrutar de ella.
Día 6 – Día libre
El sexto día tendréis la oportunidad de recorrer con libertad la ciudad. Podréis aprovechar para ver todas aquellas cosas que tengáis en vuestra lista de lugares a visitar o sencillamente seguir las indicaciones de alguna de nuestras rutas sugeridas. En cualquier caso, será un buen momento para darse un respiro y pasear con tranquilidad para recuperar fuerzas. Recomendamos encarecidamente no perderse durante este día el barrio de Gion, el mercado de Nishiki y las galerías comerciales de Teramachi. También podéis aprovechar el día para visitar las vecinas ciudades de Osaka y Kobe
Día 7 – Nara: Tierra de ciervos
El séptimo día haremos una excursión a la vecina ciudad de Nara. De camino pararemos para ver uno de los santuarios más famosos de Japón. El Fushimi Inari es conocido por los miles de Toris naranjas (puertas sintoístas) que hay repartidas por la montaña. Nara la recorreremos a pie. Pasearemos por su gran parque lleno de ciervos, veremos una de las pagodas más grandes de todo Japón y el descomunal templo de Todai-ji en el que se alberga el buda de bronce más grande del mundo. Finalizaremos la ruta en el mirador del templo Nigatsu-do desde donde tendremos una preciosa vista de la ciudad.
Día 8 – Himeji y Monte Shosha
A primera hora nos desplazaremos a la ciudad de Himeji donde se encuentra el más grande de los doce castillos japoneses originales conocido como “La garza blanca”. El castillo de Himeji, declarado patrimonio de la humanidad, ha mantenido inalterada su estructura y emplazamientos originales, sobreviviendo a guerras, bombardeos y desastres naturales. Tras una minuciosa restauración hoy podemos contemplarlo como en el s.XIV. Después visitaremos el Monte Shosha donde recorreremos la montaña paseando por el complejo de Engyō-ji, un conjunto de templos milenario en un entorno único.
Día 9 – Hiroshima y Miyajima: Día de reflexión
La mañana de este día la pasaremos en la ciudad de Hiroshima donde visitaremos el parque de la paz, el museo de la bomba atómica y la zona cero. Después pondremos rumbo a Miyajima donde comeremos de picoteo en los típicos puestecitos de comida callejera. Luego daremos un paseo por el parque Momijidani, conocido por su singular belleza natural y subiremos en teleférico hasta la cima del monte Misen, desde donde contemplaremos unas impresionantes vistas de la isla. Para terminar, pasaremos la noche en un hotel Ryokan de estilo tradicional y disfrutaremos de un auténtico onsen de aguas termales.
Día 10 – Miyajima y Tokio: Isla sagrada
A primera hora visitaremos el santuario de Utsukushima, el único de Japón construido sobre el agua. Después llegaremos al templo de Daisho-in localizado en un espacio natural sin precedentes Antes de irnos de la isla, pasaremos por el mirador del templo Senjoukaku desde el que contemplaremos una de las mejores vistas de la zona. Desde Miyajima, subiremos al tren bala para ir a Tokio y tener nuestra primera toma de contacto con la gran ciudad visitando el impactante barrio de Shibuya donde cenaremos en uno de los restaurantes de la ruta gastronómica.
Día 11 – Tokio: Japón moderno
Empezaremos el día en el barrio de Harajuku donde recorreremos la famosa calle de Takeshita Street en la que con suerte podremos ver a algunas de las extravagantes tribus urbanas de Tokio. Después daremos un paseo por Omotesando, uno de los barrios más chik de la ciudad atravesando la gran avenida de Meiji dori. Nuestro siguiente destino será el barrio de Shinjuku donde subiremos al mirador del ayuntamiento para contemplar unas impresionantes vistas. Después de comer, visitaremos el parque de Gyoen, un lugar de suma belleza natural rodeado de grandes rascacielos. De allí llegaremos a la parte este de Shinjuku, el rincón de Tokio donde la noche nunca se acaba. Allí dispondréis de un poco de tiempo libre para disfrutarlo a vuestro gusto después de hacer un recorrido con el guía. Acabaremos el día en Ikebukuro cenando en uno de los restaurantes de la ruta gastronómica.
Día 12 – Tokio: Día libre
Este día los viajeros tendrán tiempo libre para visitar la ciudad a su gusto. Podréis aprovechar para ver todas aquellas cosas que queráis tachar de vuestra lista de lugares a visitar o sencillamente seguir las indicaciones de alguna de nuestras rutas sugerida. Disfrutar de alguna de las muchas actividades que la ciudad ofrece, aprovechar para hacer las últimas compras o realizar una excursión a las afueras de la ciudad como puede ser una visita a la ciudad de Kamakura, la moderna ciudad de Yokohama o la histórica Nikko son algunas de las opciones para disfrutar de este último día en Japón.