19.8 C
Tokyo
domingo, septiembre 24, 2023
spot_imgspot_img
Más

    Kitaguchi Hongu Sengen: el histórico origen de la ascensión al Monte Fuji

    InicioMonte FujiKitaguchi Hongu Sengen: el histórico origen de la ascensión al Monte Fuji

    En la prefectura de Yamanashi, en la ciudad de Fujiyoshida, con 1900 años de historia a sus espaldas, se alza el santuario Kitaguchi Hongu Sengen, también conocido como Sengen-jinja. Situado en un enclave natural privilegiado, con cedros centenarios a su alrededor, posee un gran poder: el de transmitir paz y calma. Quizá esté relacionado con el hecho de que aquí iniciaban los peregrinos la ruta Yoshida para ascender al Monte Fuji. Este es uno de los lugares especiales que visitamos en nuestro viaje Japón Salvaje, junto al santuario Fuji-Sengen y su espectacular pagoda Chureito, del que os hablamos ya anteriormente. Además, en este viaje se incluye la subida al Monte Fuji, una experiencia que deja huella en toda aquella persona que decide vivirla.

    Torri-santuario-Fuji-Sengen

    CC: Simon Desmarais

    El santuario Kitaguchi Hongu Sengen

    El nombre oficial completo del santuario es Kitaguchi Hongu Sengen, pero es conocido también como Sengen-jinja. Se encuentra en la ciudad de Fujiyoshida, la más grande de la ladera norte del Monte Fuji, situada en la prefectura de Yamanashi y muy cerca de la región de los Cinco Lagos. El santuario está dedicado a la divinidad sintoísta del Monte Fuji. Al parecer, se fundó en el año 788 con el fin de proteger a los pueblos de los alrededores de las erupciones del volcán. La actual construcción data del año 1615.

    Santuario Fuji Sengen

    El santuario Kitaguchi Hongu Sengen tiene como principal particularidad su espectacular torii rojo de entrada, que se reconstruye cada 60 años, siempre un poco más grande que la vez anterior. También destacan los dos mikoshi de una tonelada que se usan en el Yoshida no Himatsuri, la Fiesta del Fuego de Yoshida. Se trata de unos altares portátiles que se usan en las procesiones que tienen lugar en algunos matsuris. Pero quizá una de las cosas por las que resulta especial este santuario es su espectacular entorno.

    Un bosque de cedros como escenario

    El lugar en el que se haya el santuario Kitaguchi Hongu Sengen es por sí mismo una auténtica joya natural. Este centro espiritual se encuentra sumergido en un frondoso bosque de cedros japoneses, con cientos de años surcando sus troncos. Se dice que alguno de ellos alcanza los mil años de antigüedad y por ello se consideran sagrados.

    La estampa que se encuentra quien se anima a visitar este bello rincón de Japón es de una belleza impresionante. Las escaleras de la entrada, que dejan ver a lo lejos el gran torii rojo, flanqueadas por hileras de antiguos árboles con miles de historias que contar.

    El origen histórico de la ruta al Monte Fuji

    La historia que envuelve al santuario Sengen-jinja no sólo la atestiguan los majestuosos cedros de la zona, sino también los antiguos oshi no ie (hostales de peregrinos). Y es que este lugar es el punto histórico de partida para la peregrinación al Monte Fuji. Cuando la travesía era algo más que una experiencia turística, desde aquí se partía hacia uno de los sitios más sagrados de todo Japón. Un lugar cuya magia mostramos en nuestro viaje Japón Salvaje, con un itinerario  por los enclaves naturales más magníficos del país nipón. Entre otras experiencias, realizamos una subida al Monte Fuji, con la vivencia de ver amanecer desde la cima. También visitamos Hakone y algunas de las islas de Okinawa. Puedes ver la información completa del viaje Japón Salvaje para conocer todos los detalles.

    ¿Te gustaría contemplar la belleza del Monte Fuji desde el santuario Fuji-Sengen, con la pagoda Chureito integrada en el paisaje? ¿Tu corazón te pide subir al Monte Fuji una vez en la vida?

    Si te ha gustado esta entrada, no dudes en valorarla en las estrellitas que encontrarás más abajo, a la derecha. ¡Muchas gracias por tu aportación!

    Imagen principal CC: CC: hoge asdf

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 4 / 5. Recuento de votos: 4

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img