18.2 C
Tokyo
sábado, junio 3, 2023
spot_imgspot_img
Más

    Los Cinco Lagos del Fuji: explosión de belleza natural

    InicioMonte FujiLos Cinco Lagos del Fuji: explosión de belleza natural

    Los Cinco Lagos del Fuji es el nombre de la región que se encuentra en la base del mítico volcán nipón. Toda la zona está rodeada de un aura especial debido a la presencia de la imponente figura, recortada contra el cielo, simétrica, perfecta, como una promesa de libertad. Si te propones viajar a Japón puede que uno de tus objetivos sea ver de cerca el Monte Fuji o incluso coronar la cima para disfrutar desde ella del espectáculo del amanecer. Es una de las actividades que puedes encontrar en nuestro viaje Japón Salvaje, dedicado a explorar el lado más natural del país nipón. Si eres de esas personas que ama la naturaleza, sigue leyendo, pues en la zona de Los Cinco Lagos del Fuji es la absoluta protagonista.

    Hace muchísimos años, en tiempos antiguos, algunas erupciones del Monte Fuji vertieron lava por los alrededores de su base, donde también confluían ríos. El resultado fue la formación de estos cinco lagos, zona de veraneo popular entre los japoneses por su gran belleza. Algunos de los lagos son más turísticos y otros menos, pero en todos ellos es común la imponente vista del monte más famoso de todo Japón. A continuación os hablamos de cada uno de ellos:

    Kawaguchi

    Situado junto a la ciudad Kawaguchiko (con muy buenas conexiones con Tokyo), ofrece buenas vistas del Monte Fuji desde su parte occidental. Es el lago más grande y popular de la región que ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, atracciones culturales  y es uno de los destinos turísticos más populares en Japón. Ya os hablamos de este lago en la entrada Kawaguchiko y el bosque Aokigahara.

    Fuji y Lago Kawaguchi

    Lago Shoji

    El lago Shoji es el más pequeño de la región Los Cinco Lagos del Fuji, con un diámetro de sólo cinco kilómetros. Allí hay hoteles y casas rurales, disponibles para pasar unas noches tranquilas, ya que tiene poco turismo. Es conocido por su agua cristalina y por sus impresionantes vistas del Monte Fuji, que se eleva majestuosamente en el fondo. Además, los visitantes pueden disfrutar de las vistas desde varios puntos de observación en la zona, así como de actividades acuáticas como el kayak y la pesca.

    Lago Sai

    Es el segundo más grande de los lagos que se encuentran alrededor del Monte Fuji. Es un lugar popular para acampar, hay varios campings alrededor del lago que ofrecen una variedad de servicios, desde sitios para carpas hasta cabañas de alquiler. Acampar en el lago Sai es una excelente manera de disfrutar de la naturaleza y relajarse en un entorno tranquilo y hermoso. En la orilla sudeste se encuentra el bosque de Aokigahara-jukai, un impresionante conjunto de árboles que han crecido sobre la lava vertida por el volcán. Puedes saber más sobre este lugar en nuestra entrada Kawaguchiko y el bosque Aokigahara.

    Lago Motosu

    El lago Motosu ofrece una vista espectacular del Monte Fuji desde la orilla norte. Esta imagen es la que se puede ver en los billetes de 1.000 yenes. Se puede cruzar el lago en crucero con mirafondos para poder observar las aguas cristalinas a nuestros pies. Además, en la zona hay abundante fauna y flora local.

    Lago Motosu, Región de Los Cinco Lagos del Fuji

    Lago Yamanaka

    Es el mayor y el que se encuentra a mayor altura de Los Cinco Lagos del Fuji. Además, es uno de los destinos favoritos de los japoneses para veranear. También tiene cruceros para atravesar sus aguas. También es conocido por sus impresionantes vistas del Monte Fuji, con la montaña visible desde muchas partes del lago. Es un lugar popular para tomar fotografías del icónico volcán. Muy cerca está el parque Hana No Miyako, en una meseta a 1.000 metros de altura. Allí se puede disfrutar de una gran variedad de flores con el Monte Fuji de fondo.

    Subir al Monte Fuji

    Son muchas las personas que sueñan con subir al Monte Fuji. No sólo quienes amamos Japón desde fuera de sus fronteras, para los japoneses coronar su cima también es un sueño. Una experiencia que sólo se puede disfrutar en verano, concretamente entre el 1 de julio y el 28 de agosto. El resto del tiempo el acceso se encuentra cerrado. Si te gustaría saber más sobre este tema puedes leer nuestra entrada Subida al Monte Fuji y contemplar el amanecer desde la cima.

    Dos viajeros realizan la subida al Monte Fuji- Descubriendo Jaoón

    ¿Te gustaría visitar la región de Los Cinco Lagos del Fuji? ¿Eres de esas personas que sueñan con coronar la cima del mítico volcán nipón y ver el amanecer desde allí? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! Estamos encantados de escuchar vuestros sueños sobre Japón.

    Si te ha gustado esta entrada, por favor, deja tu opinión en las estrellitas que aparecen más abajo. Arigatou!

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 4.7 / 5. Recuento de votos: 3

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    3 COMENTARIOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img