19.7 C
Tokyo
miércoles, octubre 4, 2023
spot_imgspot_img
Más

    El templo de Sanzen-in, la Joya de Ohara

    InicioJapón desconocidoEl templo de Sanzen-in, la Joya de Ohara

    El pequeño pueblo de Ohara al norte de Kyoto y su templo más famoso, el Sanzen-in, son sin duda uno de los lugares mas mágicos de todo Japón . No solo por el hecho de que todavía conserve su lado más tradicional, sino también por su ubicación en medio de las montañas. Rodeado de un bosque rebosante de vida, la naturaleza de Ohara es uno de sus mayores encantos. Especialmente en otoño, cuando los arces cambian de color y llega el esperado momiji. Los arboles se tiñen de colores naranjas, rojos y amarillos. Un espectáculo que allí se percibe con especial intensidad.

    Jardines templo Sanzen-in

    Los estrechos caminos que recorren el pueblo están llenos de tiendecitas donde venden productos de artesanía y comida típica de la zona. No podemos irnos de Ohara sin probar los kyuri aisu, una variedad de pepino muy característica de Japón marinado en una mezcla de vinagre suave y hielo. Después se ensarta en un palo para que puedas comerlo como si fuera un pinchito. En verano es ideal para refrescarse y paliar un poco el calor Nipón.

    Tiendas templo Sanzen-in

    El templo de Sanzen-in

    En este pequeño pueblo podemos encontrar varios templos pero la Joya de Ohara es sin duda el templo de Sanzen-in. Fué fundado en el periodo Heihan (794-1185) por el monje Saicho, famoso por haber introducido en Japón la escuela budista Tiantai. En su interior se albergan tesoros nacionales tales como las estatuas de Amida Sanzon.

    Pero en nuestra opinión, lo mejor del templo es el entorno natural en el que se encuentra. A través de sus increíbles jardines el musgo se extiende a sus anchas formando una tupida alfombra verde. En uno de los edificios principales del templo, hay una gran sala en la que los visitantes pueden sentarse a tomar un té matcha mientras admiran el apacible paisaje. Los sonidos del agua corriendo entre las pequeñas rocas que adornan el jardín, los pájaros piando sobre las ramas de los arces y una ligera brisa acariciando nuestra mejilla pueden convertir ese momento en una experiencia inolvidable si nos sentamos tranquilamente a contemplar la belleza del lugar.

    Balcon jardines Sanzen-inTe matcha en el templo Sanzen-in Vista Jardines Sanzen-in

    Una cara amable para alegrarte el día

    Uno de los rasgos más característicos del templo de Sanzen-in son las figuritas de piedra que descansan alegres entre el musgo. Sobresalen con timidez del manto verde mostrando una agradable sonrisa a todo aquel que se pare a concederles unos segundos de atención.

    Viaje Japón Esencial

    Para ver en profundidad este templo se pueden invertir fácilmente varias horas ya que está compuesto de numerosas estancias y jardines. Pasear sin prisas por el recinto es lo más recomendable.

    Buda jardines Sanzen-in Puente jardines templo Sanzen-in

    También podrás relajarte en el Onsen

    En 2004 se hizo en Ohara una perforación de más de un kilómetro de profundidad. Desde entonces los Ryokan de la zona tienen acceso a aguas termales. Gracias a ello podemos disfrutar al final del día de una parada en un Onsen y relajarnos en las templadas aguas que emanan del interior de la montaña.

    Onsen Ohara Kyoto

    Información de interés

    Para llegar a Ohara, la mejor opción es coger el autobus número 17  que sale desde la parada C-3 en la estacion de trenes de Kyoto y bajar en la parada de Ohara. El trayecto dura aproximadamente 60 minutos y cuesta 580 yenes. El autobús pasa cada 20 minutos.

    • Horario: Abierto todos los días de 8:30 a 17:30 (hasta las 16:30 de diciembre a febrero). Ultima adminsión 30 minutos antes de la hora de cierre
    • Entrada: 700 ¥.
    • Localización: A 12 minutos a pie hacia el este desde la parada de bus de Ohara.
    • Web : http://www.sanzenin.or.jp/

    ¿Te ha parecido interesante?

    Si te ha gustado esta entrada agradeceríamos mucho tu valoración. Puedes marcar hasta 5 estrellas justo aquí abajo y/o compartirla en tus redes sociales. Muchisimas gracias.

    Fotos: Annie Guilloret, darren webb, Tetsushi Kimura, Sylvaine Lai, Moririne, hyas_private, tai_chiro, Moyan Brenn, junejerseylee, marianne vestergaard nielsen

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 2

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Marcos
    Marcoshttps://www.descubriendojapon.com
    Durante ocho años perseguí el sueño de vivir en Japón y después de mucho esfuerzo pude hacer la maleta e irme a estudiar a la Doshisha University de Kyoto. Allí profundicé durante más de 3 años en el conocimiento de la lengua y la cultura japonesa. Desde entonces, mi vida ha estado siempre ligada a Japón. Soy un aficionado a descubrir nuevos rincones todavía sin explorar.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img