19.8 C
Tokyo
sábado, septiembre 23, 2023
spot_imgspot_img
Más

    Ushiku Daibutsu, la que fuera la estatua más grande del mundo

    InicioJapón desconocidoUshiku Daibutsu, la que fuera la estatua más grande del mundo

    Si os impresionan tanto como a nosotros las estatuas gigantes, no cabe duda de que en vuestro viaje a Japón disfrutaréis de la visita al Ushiku Daibutsu, la representación de Buda de 120 metros que se puede visitar en la ciudad de Ushiku (prefectura de Ibaraki). El lugar está bien conectado con Tokio, por lo que es una excursión que se puede realizar desde la gran capital. El parque que hay alrededor y la estatua son los dos únicos puntos de interés de la zona, pero merece la pena admirar la belleza de la cara de Buda a ese gigantesco tamaño recortada contra el cielo. Sin duda, quienes lleguen hasta aquí para admirarla se llevarán consigo una experiencia realmente inspiradora. Como dato curioso, durante algún tiempo esta estatua fue la más alta del mundo. Su talla es tres veces más alta que la famosísima estatua de la libertad de Nueva York.

    Visita al Ushiku Daibutsu

    El Ushiku Daibutsu se encuentra perfectamente integrado en un parque que recibe el nombre de Ushiku Arcadia Park. Se trata de un lugar apartado por lo que la figura de Buda resulta mucho más impresionante, al no haber edificios alrededor. Sus 120 metros de altura no pueden dejar indiferente a quien venga hasta aquí para encontrarse cara a cara con ella. Realizada en bronce y con estructura de acero, su construcción se terminó en 1993. Desde entonces y hasta el año 2002 fue la estatua más grande del mundo, mérito registrado en el Libro Guiness de los récords.

    Buda desde el jardín del Ushiku Daibutsu

    Antes de llegar a la estatua, nos adentramos dando un paseo en los jardines que se encuentran en su base y que tienen una extensión total de dos kilómetros cuadrados. Dependiendo de la estación del año que hayamos elegido para viajar a Japón, esta parte de la visita tendrá mayor o menor interés.

    Viaje Japón Esencial

    Evidentemente, cuando más se puede disfrutar es en la primavera, con todas las plantas y árboles en flor; aunque tampoco hay que perder de vista el otoño, con sus colores tan característicos que hacen de la vegetación un lienzo donde los marrones, los rojos y los amarillos se fusionan de forma espectacular.

    Jardines del Ushiku Daibutsu

    Además, con este paseo por los jardines obtendremos distintas perspectivas desde las que admirar la bella estatua de Buda. También podemos tomar un tentempié gracias a las máquinas que encontramos siempre en este tipo de puntos de interés.

    Ushiku Daibutsu desde el jardín

    El interior del Ushiku Daibutsu

    Pero, evidentemente, no hemos venido hasta aquí sólo para darnos una vuelta por los jardines, por muy hermosos que sean. Seguramente estaréis deseando saber más sobre cómo es el interior del Ushiku Daibutsu y qué podemos encontrar en esta visita. La zona accesible de la estatua está dividida en cuatro pisos. Se puede subir mediante un ascensor y realizar el recorrido marcado entre las distintas plantas. Sin duda, lo más llamativo es el Santuario Lotus, ubicado en la tercera planta, que contiene 3.000 estatuas de Buda de oro, dispuestas en una sala, cubriendo del suelo al techo.

    Santuario Lotus Ushiku Daibutsu

    En la segunda planta se exponen trabajos artísticos y fotos sobre la construcción de la estatua. Allí se puede ver la réplica del dedo del pie, la cual mide 160 cm. La última planta es un mirador a la altura del pecho de la estatua, donde se puede disfrutar de las vistas a través de unas pequeñas ventanas.

    Además, al contener un santuario, en el Ushiku Daibutsu se celebran varios eventos a lo largo del año que son muy interesantes. Entre ellos destaca el hatsumode del 1 de enero o el Festival de las diez mil linternas, que se celebra en agosto y es realmente espectacular.

    Festival linternas Ushiku Daiburtsu

    Por último, destacar que el recinto está abierto todo el año, y que también tiene una pequeña zona de animales con monos, conejos y ardillas. Tanto adultos como niños pueden comprar comida y alimentarles.

    Si te ha gustado esta entrada te agradecemos que dejes tu opinión en las estrellitas que encontrarás más abajo. ¡Gracias!

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 2

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img