15.8 C
Tokyo
miércoles, diciembre 6, 2023
spot_imgspot_img
Más

    Visita a la joya de la corona, el Kinkaku-ji y al Ryoan-ji

    InicioDiario de un DescubridorVisita a la joya de la corona, el Kinkaku-ji y al Ryoan-ji

    Sábado 21 de octubre de 2010

    Al levantarme por la mañana miré por la ventana y vi a mi preciado amigo el sol. Había salido para motivarme a hacer una de mis preciadas escapadas en bici y deleitar a mis ojos con alguno de los increíbles templos de Kioto. Después de desayunar miré en Google Maps cuál podría ser mi ruta. Al final decidí irme un poquito lejos y visitar de una vez el famoso templo dorado o Kinkaku-ji, que tantas veces he visto en fotografías. Al lado de este templo, hay uno también muy famoso llamado Ryoan-ji. Es bastante conocido por su jardín de piedras en el que puedes encontrar, grava, piedras y… ¿más grava? Para ser exactos hay un total de quince grandes rocas cuidadosamente colocadas, aunque una de ellas solo se puede ver una vez se ha llegado a la iluminación (es un jardín zen). Si eres de los que no les gusta esperar, hay otras opciones que te pueden ayudar a ver la quinceava piedra, aunque seguramente acabes viendo más de 15 y al día siguiente tengas una buena resaca.

    Me preparé un buen desayuno. Por cierto, resulta curioso como cambian las costumbres rápidamente en cuanto cambias de vida. Mientras estaba en España, apenas tomaba nada para desayunar. Era en el almuerzo cuando se me abría realmente el apetito. Pero desde que estoy en Japón, desayuno mucho mejor. Casi siempre tomo revuelto con pimienta, una especie de beicon japonés, un zumo de naranja, pan con aceite y una zanahoria troceada con aceite. No está mal, ¿eh? El motivo es que me he visto obligado a desayunar fuerte ya que cada día en clase transcurre bastante tiempo desde que dan comienzo las horas lectivas hasta que tengo la oportunidad de comer decentemente. Así que si quiero aguantar bien necesito empezar el día con energía. Ya me he acostumbrado y en los fines de semana sigo con la misma rutina.

     

    Visita al famoso Kinkaku-ji, la joya de la corona

    El primero de los templos que visité fue el Kinkaku-ji. Tuve que recorrer unos 8 kilómetros para llegar. Se nota que es uno de los buques insignia de la ciudad porque había cientos de turistas por todas partes. Al poco de entrar te vas dando cuenta del porqué de tanto gentío. Poco después de pagar la entrada te topas con la famosa imagen que aparece siempre en las fotografías. Un inmenso lago con pequeñas islitas y el templo dorado posando majestuoso en mitad del paisaje. Los jardines que lo envuelven son sencillamente increíbles. Es espectacular contemplarlo en persona. En las fotos hay muchos detalles que no puedes apreciar con claridad como el reflejo del agua en las paredes doradas del templo. No se cómo explicar bien el efecto óptico que se produce, pero es muy bonito. Se ven como destellos que aparecen acordes al movimiento de la superficie del lago.

    El complejo donde se ubica el templo es bastante grande y, aparte de la estrella principal, hay un gran número de puntos de interés que a mí personalmente también me gustaron mucho. Hay una zona para tomar té japonés que está muy bien. Todas las camareras van vestidas con kimono y el ambiente es muy japonés. Desde fuera se veía muy apacible y mis piernas empezaron a apoyar la moción de tomarnos un té matcha con pastita incluida. El sitio era genial. Podías elegir entre sentarte en el jardín o entrar dentro de la casa de té y tomártelo en el porche con vistas al jardín. Yo elegí la segunda opción. Rápidamente vino una de las chicas a traerme el té, poniéndose de rodillas ante mí para explicarme una serie de cosas en japonés que aunque no le entendí todo, me di cuenta de que me estaba hablando sobre el té, el lugar en el que nos encontrábamos y los cuencos que estaban usando. Se ve que eran especiales o algo. Yo le asentí en todo hasta que con gran elegancia se levantó para dejarme disfrutar del momento tranquilamente.

    Tomar el té en el templo dorado de Kioto

    A la salida, pasas como en todos los lugares turísticos del mundo, por la tienda de recuerdos. Hay una cosa que quiero destacar de este tipo de tiendecitas en Japón y es la increíble variedad que suele haber. Lo mejor es no ir con mucho dinero porque se te puede empezar a calentar la cartera de las chuladas que allí se encuentran. Además, puedes comprar desde pequeños recuerdos hasta piezas de gran valor.

    Si quieres saber más sobre el templo dorado puedes ir a la entrada que publicamos en el blog: Kinkaku-ji o el templo dorado de Kyoto.

    Templo Ryoan-ji

    El famoso jardín de piedras del templo Ryoan-ji

    De allí me fui directamente al templo de Ryoan-ji. Pensaba que solo encontraría ese famoso jardín de piedras y graba de tamaño rectangular que siempre sale en las fotos, pero descubrí que a la entrada disponen de una vasta extensión de jardines y lagos que me dejó con la boca abierta. Además, hay una cantidad muy grande de arces japoneses por lo que dentro de poco se va a convertir en un lugar de ensueño. Qué pena que me quede tan lejos de casa porque me gustaría poder pasarme por allí de vez en cuando para tocar un poco la guitarra. Siempre da más gusto hacerlo frente a un bonito paisaje.
    El jardín de piedra es muy bonito aunque yo los prefiero con un poco más de verde. Es algo diferente que también vale la pena ir a ver de vez en cuando. Me quedé un buen rato intentado vislumbrar la última piedra, pero se ve que no se consigue llegar a la iluminación en una sola tarde. Es una pena… pero bueno, que se le va a hacer, el mundo no está echo para los impacientes.

    ¿Te ha gustado esta entrada? Pues pulsa sobre las estrellitas que aparecen abajo 😉 Arigatou!

    Viaja a Japón

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 0 / 5. Recuento de votos: 0

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Marcos
    Marcoshttps://www.descubriendojapon.com
    Durante ocho años perseguí el sueño de vivir en Japón y después de mucho esfuerzo pude hacer la maleta e irme a estudiar a la Doshisha University de Kyoto. Allí profundicé durante más de 3 años en el conocimiento de la lengua y la cultura japonesa. Desde entonces, mi vida ha estado siempre ligada a Japón. Soy un aficionado a descubrir nuevos rincones todavía sin explorar.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img