Una de las cuestiones que más interesan a nuestr@s descubridor@s es qué esperar de la comida en Japón. La cocina japonesa es variada, por lo que es fácil dar con algo que nos guste. Desde Descubriendo Japón os animamos a que probéis todos los platos que podáis, ya que se trata de una gastronomía muy diferente a la nuestra y la sorpresa se disfruta.
Con el fin de que conozcáis un poco más de antemano lo que os encontraréis en tierras niponas, hemos decidido hacer una serie de post sobre la comida en Japón. En esta entrada os hablamos de algunos de los tipos de restaurantes que más abundan en Japón:
Restaurantes Shokudo
Shokudo, el restaurante más común del país, donde encontramos variedad de platos, tanto japoneses como occidentales. Se distingue por sus reproducciones de los platos en plástico, que pueden verse en sus escaparates o en pequeños puestos que disponen en la puerta del establecimiento, algo bastante curioso. El Shokudo es bastante económico (entre 800 y 1000 yenes) y en la carta se suelen incluir distintos platos de arroz como el katsu-don (arroz con chuletas de cerdo fritas), niku-don (arroz con filetes de ternera cocida), oyako-don (arroz con huevo y pollo) y ten-don (arroz con tempura de langostinos y verduras). Aunque seguramente lo que más nos llame la atención a los occidentales en la carta de un Shokudo son los platos d fideos que hemos visto en tantas películas y series. A la hora de elegir cuál tomar es importante saber que los soba son de trigo sarraceno y los udon son más gruesos y de trigo blanco.
Restaurantes Yakitori
Si ya conoces las típicas brochetas de pollo y verduras a la parrilla, las Yakitori, te podrás hacer una idea de lo que puedes encontrarte en un local con este nombre. Se trata de tomar algo de picar (en el caso de los japoneses, algo perfecto para tomar después del trabajo). Lo habitual es sentarse a la barra y ver cómo se hacen al fuego. En las cartas se incluyen diferentes pinchos para tomar.
Restaurantes de sushi y sashimi
Si amas el sushi es imprescindible dar rienda suelta a tu apetito en Japón, pues no encontrarás mejor lugar en el mundo para degustarlo. Y si aún no te ha conquistado, te animamos a que lo pruebes aquí, pues no tiene nada que ver con el que puedas haber degustado en un establecimiento en tu país. Los restaurantes especializados en sushi lo sirven en una barra. Al otro lado, los sushi-man van preparándolos en el momento y el resultado es espectacular. También los hay de barra giratoria, donde van pasando los platos ante los ojos del comensal. A pesar de la mala prensa que tienen en otros lugares, en Japón cualquiera de estos restaurantes es de buena calidad.
Restaurante de ramen
Los japoneses importaron el ramen de China y le dieron su toque, convirtiéndolo en una de las recetas bandera de su gastronomía del día a día. En Japón es muy habitual comer o cenar ramen en uno de los restaurantes especializados. Es un plato de comida rápida, pero nutritivo. Además, su precio es muy económico. Como curiosidad: las recetas de los restaurantes de ramen suelen pasar de padres a hijos y se mantienen como un gran secreto. No suele hacerse en casa.
Izakaya
Los pubs japoneses reciben el nombre de izakaya, pero no son como los pubs occidentales. Allí la gente va fundamentalmente a beber, aunque la comida también es importante. Este tipo de restaurante ofrece una carta muy variada, donde se puede degustar una gran cantidad de platos. El precio es un poco elevado, pero si se pide con ojo puede contenerse la cuenta. Pedir unas cervezas es casi obligatorio.
Yakiniku
Los restaurantes de yakiniku son una perdición para quienes amen la carne. Las mesas disponen de unas planchas o parrillas donde los comensales pueden ir haciéndose su propia comida. Los hay que tienen un precio fijado por persona y un límite de tiempo para pedir, estilo barra libre. Si se deja comida en el plato hay una penalización.
Restaurantes de kaiseki
La comida kaiseki es gastronomía tradicional japonesa. Aunque el precio es algo más elevado, merece la pena probarla. Para realizar los platos se utilizan técnicas tradicionales, aunque cada chef tiene libertad para realizar modificaciones. Normalmente se puede encontrar en un menú kaiseki sopa, sashimi, nimono (plato hervido o estofado de carne, vegetales o marico), tempura (mariscos y vegetales fritos con una capa de harina), yakimono (carne o pescado a la parrilla) y chawanmushi (flan de huevo salado, sazonado con pescado con hongos, pollo, nueces de ginko y mariscos), entre otros.
Si te ha gustado esta entrada puedes dejar tu valoración en las estrellitas que aparecen más abajo. ¡Gracias!
Este artículo tiene una segunda parte que puedes leer aquí.
[…] de 2010. Por fin he probado una de las comidas que más tiempo llevaba esperando degustar. Se llama yakiniku (焼肉) y como su mismo nombre indica, consiste en carne a la parrilla. El primer kanji es el de […]
[…] de 2010. Por fin he probado una de las comidas que más tiempo llevaba esperando degustar. Se llama yakiniku (焼肉) y como su mismo nombre indica, consiste en carne a la parrilla. El primer kanji es el de […]
[…] en nuestra entrada anterior hablamos sobre los principales tipos de restaurantes que podemos encontrar en Japón, hoy os […]
[…] en las estrellas que encontrarás más abajo. ¡Arigatou! Te recordamos que también hemos escrito ¿Qué esperar de la comida en Japón? Breve guía culinaria (primera parte) y ¿Qué comer en Japón? Breve guía culinaria (segunda […]