18.2 C
Tokyo
sábado, junio 3, 2023
spot_imgspot_img
Más

    Los mejores lugares Patrimonio de la Humanidad en Japón

    InicioCultura japonesaLos mejores lugares Patrimonio de la Humanidad en Japón

    ¡Os damos la bienvenida a un nuevo post sobre algunos de los lugares más bellos de Japón! Hoy lo hacemos subrayando aquellos que han obtenido la denominación de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Templos, conjuntos sagrados, ruinas, montes o islas enteras… Son sólo algunos de los tipos de sitios que destacan por su singular belleza y valor cultural. Sin duda, uno de los criterios por los que guiarse a la hora de seleccionar los puntos que visitar en el itinerario de cualquier viaje. De hecho, muchos de ellos forman parte de nuestros recorridos. Hoy os invitamos a descubrir este listado que hemos preparado. Aunque no contiene todo el Patrimonio de la Humanidad que hay en Japón, sí que constan muchos de los lugares más representativos con esta denominación.

    1. Templo Kiyomizu-dera, en Kyoto.

    Empezaremos nuestra lista con Kyoto. Y es que la antigua capital de Japón es uno de sus puntos más calientes en cualquier viaje. No podemos evitar que nos arrastre la curiosidad por ese Japón tradicional y antiguo, por sumergirnos en sus calles y ver sus vestimentas confeccionadas con tanto mimo. Precisamente, en Higashiyama, uno de los barrios más tradicionales y típicos de la ciudad, se encuentra el templo Kiyomizu-dera, con más de 1200 años de antigüedad. Está dedicado a la diosa Kannon y es un conjunto de templos y recintos religiosos que emanan espiritualidad. Sobre el Monte Otowa, las vistas de la ciudad son uno de los puntos recomendados en nuestro post de Miradores con vistas de Japón.

    Kiyomizu-dera, en Kyoto

    2. Kinkakuji o Templo Dorado, en Kyoto

    Otra de las visitas imprescindibles en Kyoto es el Kinkakuji o Templo Dorado. Famoso por estar cubierto de láminas de oro, su reflejo en el estanque situado justo delante de él es un espectáculo digno de contemplar con todo el tiempo del mundo. Puedes saber más sobre él en nuestro post sobre el Kinkakuji.

    Kinkaku-ji o Templo Dorado en Kyoto

    3. Conjunto sagrado Daigo-ji

    El templo Daigoji es uno de los mayores conjuntos sagrados de Kyoto. Debe su nombre al Monte Daigo, sobre el que se extiende. Situado en la zona sur de la ciudad, en la actualidad comprende más de 80 edificios. Como muchas otras construcciones, no todo ha llegado en su estado original hasta nuestros días, pero la elegante pagoda de cinco pisos es del año 951. Se trata de la más antigua de su clase de todo Japón. Puedes profundizar sobre el conjunto sagrado Daigo-ji en el post que le dedicamos.

    Templo Daigoji en Kyoto-CC-Benjamin-Claverie

    4. Templo Todaiji, en Nara

    El templo Todaiji es un monumental edificio de madera inmerso en el bello Parque de Nara, rodeado de ciervos en semi-libertad. La construcción original se levantó en el siglo VIII, pero el actual es producto de una reconstrucción en 1702 tras un incendio.

    Viaje Japón Esencial

    En su interior se encuentra una enorme y famosa figura de Buda realizada en bronce con más de 16 metros de altura. Más sobre el templo Todaiji.

    Templo-Todai-ji

    5. Monte Yoshino, en Nara

    Acudir a disfrutar del hermoso espectáculo del sakura en el Monte Yoshino de Nara es una tradición histórica, atestiguada por documentos. Y es que los 30.000 cerezos en flor forman un manto impresionante, atrayendo a personas de todo el mundo. Aquí te contamos todo sobre cómo disfrutar de la primavera japonesa en el Monte Yoshino.

    Monte Yoshino en primavera, sakura en Japón

    6. Shirakawago, en los Alpes Japoneses

    Esta antigua aldea de casas de arquitectura tradicional gassho-zukuri, punto que visitamos en nuestro viaje Japón Feudal, está a medio camino entre Takayama y Kanazawa. Entre montañas y campos de arroz, inmerso en la prefectura de Gifu, es un lugar precioso que debe figurar en cualquier itinerario por la zona. Como curiosidad: gassho significa rezar, ya que los tejados a dos aguas recuerdan a dos manos en posición de oración. Por ello, es un lugar muy emotivo para los japoneses. Puedes leer más sobre Shirakawago en el post que le dedicamos.

    Shirakawago en pleno sakura

    7. Nikko, a dos horas de Tokyo

    El conjunto de santuarios y templos de Nikko le valieron la denominación de Patrimonio de la Humanidad. Su principal atracción es el santuario Tōshō-gū, en pleno bosque. Destaca por la exuberancia de sus detalles y hasta él acuden miles de personas todos los años. Especialmente famoso durante el otoño japonés, en él encontraremos muchos otros puntos de interés como el puente Shin-kyō o el templo Rinno-ji. Más en nuestra entrada sobre Nikko.

    Tōshō-gū, en Nikko

    ¿Te ha gustado esta lista sobre lugares Patrimonio de la Humanidad en Japón? Pues guárdatela en favoritos, porque seguiremos actualizándola con mucho más!

    Viaja a Japón con nosotros

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 2

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img