14.7 C
Tokyo
miércoles, diciembre 6, 2023
spot_imgspot_img
Más

    Libros sobre Japón que leer antes de viajar al país nipón

    InicioCultura japonesaLibros sobre Japón que leer antes de viajar al país nipón

    Para quienes se plantean un viaje a Japón en algún momento de su vida, una de las mejores formas de prepararse para la experiencia es leer todo lo que se pueda acerca de este país. Por un lado, tenemos la información que se puede encontrar en internet, como los posts que compartimos semanalmente en este blog con información sobre lugares imprescindibles de Japón, rincones mágicos, sociedad y cultura japonesa. Pero es necesario completar esta visión con la perspectiva que puede aportar una lectura reposada de un buen libro. Tenemos la suerte de que existen ya un buen puñado de ellos escritos en español, por lo que la barrera del idioma no es un problema, como lo podía ser en el pasado. Hoy queremos ofrecerte una nueva selección de libros sobre Japón, en este caso hemos elegido aquellos que pensamos que debes leer antes de viajar a Japón. ¿Empezamos?

    El sistema Hanasaki: los 9 pilares de Japón para una vida centenaria con sentido

    El autor de El sistema Hanasaki: los 9 pilares de Japón para una vida centenaria con sentido es Marcos Cartagena, cofundador de Descubriendo Japón. En este libro vuelca lo aprendido los años en los que estuvo viviendo en el país nipón y los conocimientos que ha ido adquiriendo también después, a lo largo del tiempo que ha estado (y sigue estando) en contacto con él. “Hanasaki” significa “flor que florece” y el sistema bajo este nombre busca ayudar a sus lectores a alcanzar una mejor versión de sí mismos a través de los nueve pilares, basados en la cultura japonesa. Puedes leer un completo post que dedicamos al libro El sistema Hanasaki, o comprarlo en cualquiera de las principales librerías como Casa del Libro, Fnac, Corte Ingles o comprarlo aquí por Amazon.

    Además, este libro está muy relacionado con uno de los viajes que ofrecemos: Creciendo con Japón. Una experiencia que no trata sólo de conocer lo más destacado del país nipón, sino que incluye una serie de charlas en las que, de la mano de Marcos se profundiza en el estilo de vida de los japoneses y cómo les ayuda a alcanzar una de las tasas de longevidad más altas del mundo.

    Sugoi, japonés para viajeros

    Si vas a viajar a Japón no te puede faltar una guía que te ayude a desenvolverte con el idioma en las situaciones más habituales que se van a presentar durante el tiempo que estés allí. Sugoi no es solo una guía de japonés para viajeros, también te habla de sus costumbres, sus rituales, sus reglas sociales y muchas cosas más que te serán de gran utilidad durante el viaje

    Además, está aderezado con cientos de ilustraciones que hacen del libro una auténtica joya. El trabajo que hay detrás de esta guía es alucinante. Sin duda puede convertirse en tu mejor aliado de cara a preparar tu aventura nipona.

    Cómpralo aquí

    Breve historia de Japón, de Mikiso Hane

    En nuestro post Libros sobre historia de Japón, religiones y más ya hablamos de este libro. Lo escogemos para esta selección porque es una buena manera de adentrarse en el recorrido histórico del país. Esto nos servirá de contexto para entender muchas de las cosas que a día de hoy se pueden ver en el día a día de los japoneses. El libro abarca toda la historia, desde la prehistoria hasta la actualidad, pasando por algunos de los periodos más significativos como el tiempo de los samuráis, el periodo Meiji o la Segunda Guerra Mundial y las graves consecuencias que este conflicto tuvo en especial para Japón.

    Cómpralo aquí

    Libro breve historia de Japón

    Mitología japonesa: mitos, leyendas y folclore del Japón antiguo, de Masaharu Anesaki

    Siguiendo con la base cultural japonesa, nuestro siguiente libro se titula Mitología japonesa: mitos, leyendas y folclore del Japón antiguo. Guiados por los profundos conocimientos de Masaharu Anesaki, intelectual y erudito japonés, considerado el padre de los estudios religiosos y mitológicos en Japón; haremos un recorrido por la mitología japonesa.

    Las historias son concisas, al mismo tiempo que ofrecen una lectura amena. El autor establece conexiones conceptuales y religiosas entre ellas para ayudar a la comprensión global del folclore nipón.

    Cómpralo aquí

    Banzai: Japón para curiosos, de Zofia Fabjanowska-Micyk

    Una manera ligera de acercarse a la cultura japonesa es a través de un libro ilustrado como Banzai: Japón para curiosos. Realizado por Zofia Fabjanowska-Micyk abarca algunas de las cuestiones principales que se han de conocer cuando se plantea un viaje a Japón, además de curiosidades. Temas relacionados con la lengua y la escritura, las costumbres en la mesa, la educación japonesa, técnicas como el origami o las artes marciales y mucho más.

    Cómpralo aquí

    Portada libro Banzai

    A lo largo de nuestros viajes, nuestros guías ofrecen una información detallada sobre muchas de estas cuestiones. En cada uno de los lugares a los que llevamos a nuestros viajeros ofrecemos una charla en la que se explican no sólo los datos importantes de cada lugar, sino también como conectan con el día a día de los japoneses.

    Bushido, El alma de Japón.

    Bushido es desde hace tiempo un libro clásico e insustituible para conocer lo que se escondía (y aun hoy se esconde para muchas personas) en el trasfondo del alma y la filosofía de Japón.

    En la tradición japonesa, Bushido tiene el significado de «el camino del guerrero», y era un código ético preciso y estricto, no escrito, que impregnaba tanto a la sociedad feudal japonesa como a la filosofía por la que muchos samuráis combatían y entregaban sus vidas.

    Es a Inazo Nitobe a quien le cupo la extraordinaria labor de recopilar «el camino del guerrero» y de darlo a conocer tanto en Japón como, principalmente, en el mundo occidental. ¿Cómo ha sido posible la aceptación y la fama universal de esta obra? Quizá porque proporciona una interpretación moderna y accesible al mundo occidental respecto a las raíces históricas y culturales de la tradición japonesa, lo cual era un campo ciertamente desconocido para la inmensa mayoría de la población occidental hasta tiempos recientes.

    Cómpralo aquí

    Sin duda este último libro es especialmente relevante para quienes tengan interés en el periodo feudal, en el que vivieron los samuráis. Nuestro viaje Japón feudal profundiza en esta temática, ofreciendo un recorrido basado en la historia de esta época concreta.

    Un Geek en Japón

    ¿Te fascina Japón y su cultura? Tradición, tecnología, manga, videojuegos, zen, otakus, J-Pop, tendencias, leyendas urbanas… Un geek en Japón desvela de forma amena las claves del Japón de hoy en día y de una cultura pop que ha traspasado fronteras, desde el punto de vista de un español que vive en el País del Sol Naciente.

    Héctor García ha recopilado en Un geek en Japón las notas de su cuaderno de apuntes para darnos una visión actual y cercana de este país cautivador. Incluye recomendaciones para aventureros y los lugares favoritos del autor, complemento ideal para la guía de viajes de todo aquel que se plantee visitar el país.

    Cómpralo aquí

    Si te ha gustado este post, te recomendamos que eches un vistazo a:

    Libros sobre Japón que tienes que leer

    Libros sobre historia de Japón, religiones y más

    Y, si te apetece, puedes valorarlo en las estrellitas que aparecen más abajo. ¡Gracias!

    ¿Qué libros te gustaría leer sobre Japón? ¿Has leído alguno que te haya gustado? ¡Compártelo en los comentarios!

    BANNER LIBRO HANASAKI

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 4.8 / 5. Recuento de votos: 8

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Helena
    Helena
    Con la idea fija de vivir miles de aventuras y experiencias he visitado ya un buen número de países y realizado distintos proyectos. Mi mejor arma es la creatividad y la vuelco en todo aquello que hago. Ahora, transmitiendo en Descubriendo Japón toda la magia que este país ofrece al visitante. Practico yoga, adoro la literatura y los animales

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img