15.8 C
Tokyo
miércoles, diciembre 6, 2023
spot_imgspot_img
Más

    El minimalismo

    El minimalismo es una corriente de pensamiento en la que la frase “Menos es más” lo rige prácticamente todo.  Es una forma de ver la vida que choca mucho con las tendencias modernas en las que el consumismo desenfrenado parece que se ha apoderado de las personas y todos luchan por ver quien consigue acumular más y más cosas. Da la impresión de que el minimalismo es una ideología que ha surgido como una forma de revolución contra esa tendencia de consumo que vaticina un mal futuro para el planeta. Sin embargo, ya hace muchos años que los japoneses han vivido disfrutando de los beneficios que el minimalismo en un punto de equilibrio óptimo puede ofrecerte.

    El origen de esta ideología se estableció en Japón de la mano del budismo Zen. Durante el periodo Kamakura entre el año 1185 y 1333 nace como se conoce hoy en día el busdismo Zen. Entre las numerosas enseñanzas que el budismo aporta a sus practicantes, una de ellas es la ausencia de necesidad por las posesiones para poder alcanzar la felicidad.

    El minimalismo puede aportarte mucho si consigues alcanzar un punto de equilibro que te permita poder llevarlo con normalidad dentro de la sociedad moderna.  En Descubriendo Japón destacamos 3 beneficios principales de simplificar nuestras vidas.

    Beneficios del minimalismo

    Paz interior

    El primer beneficio es la paz interior que te da el solo hecho solo contemplar un espacio bien arreglado y sin muchas cosas que te roben la energía. A continuación os ponemos varios ejemplos de habitaciones japonesas decoradas con un sentimiento minimalista.

    Habitacion Japonesa minimalismo 3 Habitacion Japonesa minimalismo 2

    No hace falta mucho más para acallar el ajetreo de nuestra alma que sentarse en una de estas habitaciones, contemplar un jardín al otro lado de la ventana y el silencio.  Es algo mágico.

    Libertad

    El segundo beneficio es la libertad que te da el hecho de no estar anclado a tus posesiones. Cuantas más cosas tengas, más tareas de limpieza, de ordenar, de trasladar en caso de mudanza, de cuidar, de arreglar y de dar o vender en el caso de que te sobren. Muchas veces no somos conscientes del tiempo que gastamos en nuestros objetos. Si pusiéramos un contador de tiempo que fuera sumando minutos cada vez que dedicamos algo de tiempo a las posesiones, nos quedaríamos abrumados al cabo de los años de la cantidad de horas invertidas.

    Enfoque

    El tercer beneficio es el espacio que se libera en nuestra mente para enfocarse en lo realmente importante. Librarnos de la necesidad de conseguir algo que llene nuestro vacío nos da la posibilidad de contemplar lo que realmente está provocando ese vacío y subsanarlo. Tendremos más tiempo para cultivarnos, estudiar y aprender todo aquello que mejora nuestras vidas. Todo aquello que nos brinda la posibilidad de dar un paso al frente y avanzar.

    Como todas las cosas buenas que hay en la vida, llevadas al extremo pierden su eficacia o incluso, consiguen el efecto contrario. Por eso, es importante busquemos ese punto en el que, como los japoneses, se benefician del minimalismo sin ser esclavizados por él.

    ¿Te ha parecido interesante?

    Si te ha gustado esta entrada agradeceríamos mucho tu valoración. Puedes marcar hasta 5 estrellas justo aquí abajo y/o compartirla en tus redes sociales. Muchisimas gracias.

    Valora este post!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 12

    Nadie ha valorado aun este post. Se el primero!

    ¿Te ha gustado este post?

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Lamentamos que esta entrada no te haya resultado interesante. ¿Nos ayudas a mejorar?

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Cómo podemos mejorar este post?

    - Advertisment -spot_img
    Marcos
    Marcoshttps://www.descubriendojapon.com
    Durante ocho años perseguí el sueño de vivir en Japón y después de mucho esfuerzo pude hacer la maleta e irme a estudiar a la Doshisha University de Kyoto. Allí profundicé durante más de 3 años en el conocimiento de la lengua y la cultura japonesa. Desde entonces, mi vida ha estado siempre ligada a Japón. Soy un aficionado a descubrir nuevos rincones todavía sin explorar.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    no te pierdas

    - Advertisment -spot_img

    ÚLTIMOS POSTS

    - Advertisment -spot_img