Hola, soy Marcos Cartagena, el escritor del libro El Sistema Hanasaki, los 9 pilares de Japón para una vida centenaria con sentido y uno de los fundadores de Descubriendo Japón. En esta entrada me gustaría presentarte el viaje de Creciendo con Japón, uno de los circuitos más especiales que tenemos en nuestros repertorio. Desde el momento en el que mi hermano Antonio Cartagena y yo fundamos la agencia, siempre tuvimos claro nuestro propósito. Diseñar viajes en los que nuestros clientes pudieran conocer el verdadero alma del país y volver de allí con la sensación de haber conectado con su esencia. En cada uno de nuestros circuitos siempre hemos intentado aportar el máximo valor a todos los participantes conscientes de que viajar, a parte de disfrutar de unas merecidas vacaciones, también es un proceso de crecimiento personal basado en conocer nuevas culturas e intentar quedarte con lo mejor de cada una de ellas.
En 2016 una idea se implantó en mi cabeza y ya no pude sacarla de allí hasta que la hice realidad. Pensé en diseñar un viaje que de verdad pudiera suponer un antes y un después para todos aquellos que se aventuraran a formar parte de él. Un viaje diseñado para combinar dos conceptos: por un lado, descubrir los lugares más bonitos de Japón; y por otro, aprender las enseñanzas más valiosas que la cultura japonesa tiene para ofrecer.
Okinawa y el elixir de la longevidad
A lo largo de los más de 16 años que llevo conectado al país del sol naciente, he ido descubriendo muchas cosas interesantes. Uno de los temas que más interés me ha suscitado hasta ahora es todo lo relacionado con su elevada esperanza de vida en comparación con el resto de países del mundo. Principalmente, en la región de Okinawa, considerada como una de las cinco zonas azules del planeta donde las personas viven más de lo normal.
El archipiélago de Okinawa está compuesto de 161 islas ubicadas al sur de Japón. En base a las estadísticas que se manejan en la región, muchas son las personas que creen que los okinawenses poseen la fórmula del elixir de la longevidad. Se trata de japoneses atípicos que disfrutan de una lustrosa piel oscura y son delgados y ágiles, incluso entrada la tercera edad. Ocupan los lugares más bajos en el ranking de las enfermedades crónicas de Occidente tales como la diabetes o el cáncer. El suicidio es algo desconocido y la palabra “jubilación” no existe en el dialecto local. Los centenarios de Okinawa no pasan sus últimos años en residencias para ancianos. En su lugar, disfrutan de vidas activas hasta que, como es más habitual, fallecen por causas naturales.
Mi home-stay en Ogimi
Intrigado por este tema, comencé a investigar qué es lo que hacía a los japoneses vivir por encima de la media. No tardé mucho en comprobar con satisfacción que no había sido el primero en tratar de dar respuesta a esta cuestión. Hoy en día existen varios libros escritos por personas que han invertido una gran parte de su tiempo en estudiar acerca de la longevidad japonesa. Sin embargo, no conforme solo con la visión de otros, me decidí a viajar al archipiélago de Okinawa para conocer de primera mano los secretos de las personas más longevas del planeta. Después de enviar varios e-mails, di con el señor Miyagi, director de la asociación Ogimi Marugoto Tourism Kyokai. Él fue la persona que me ayudó a encontrar una familia originaria del pueblo de Ogimi con la que pude hacer un home-stay y compartir con ellos su rutina diaria durante un tiempo. El cabeza de familia, Taira Morio de 83 años, fue mi guía a lo largo de mi estancia en Ogimi. Me llevó por toda la región para que pudiera entrevistar personalmente a diferentes ancianos que siempre me sorprendían por su estupendo estado de salud. Personas de edades comprendidas entre los 93 y 102 años que no habían cogido un catarro en su vida y que seguían ocupados con diferentes tareas como cultivar su huerta, jugar al Geeto Booru (juego típico de Japón) o haciendo de voluntarios en el centro comunitario del pueblo.
El Sistema Hanasaki, los 9 pilares de una vida centenaria con sentido
Utilizando como hilo conductor la fórmula de Japón para lograr vivir más de 100 años, comencé a diseñar un sistema que combinara también las lecciones más valiosas que hasta ahora he aprendido de la cultura japonesa. Después de mucho trabajo y esfuerzo, nació “El Sistema Hanasaki, los 9 pilares de una vida centenaria con sentido”. Un método diseñado para ayudar a la gente a mejorar en las nueve áreas que, desde mi punto de vista, son fundamentales para crecer a nivel personal. El pilar Kaizen nos brinda las herramientas para mantenernos en constante evolución, el pilar Naturaleza nos enseña a reconectar con nuestros orígenes, el pilar Minimalismo nos ayuda a concentrarnos en los esencial, el pilar Paz interior calma las aguas de nuestro espíritu, el pilar Salud nos convierte en personas más fuertes y robustas, el pilar Relaciones nos ayuda a establecer lazos más estrechos y duraderos en nuestra comunidad, el pilar Principios nos proporciona una luz con la que iluminar el camino en los momentos de oscuridad, el pilar Ikigai le da sentido a nuestras vidas y el pilar Actitud nos entrega las claves para poder alcanzar nuestros sueños.
A lo largo del viaje, cada día disfrutareis de una charla privada en la que desarrollaremos uno de los pilares. Jardines, templos y preciosos parques entre otros sitios serán el escenario en el que trabajaremos sobre cada una de las enseñanzas. Es preciso que las personas que participen en este viaje tengan un interés genuino por conocer todo el contenido del sistema. Que la energía del grupo esté en la misma linea es un requisito fundamental para que la experiencia sea lo más enriquecedora posible.
El viaje Creciendo con Japón
Este es un viaje pensado para disfrutar no solo de experiencias inolvidables como hacer meditaciones en templos llenos de paz, sesiones de contemplación en jardines de ensueño, entablar contacto con lo población local, relajarte en las aguas termales de uno de los Onsen al aire libres más bonitos del país y asistir a una ceremonia budista privada para el grupo entre otras muchas cosas. Sino también para aprender de forma vivencial todas las enseñanzas de El Sistema Hanasaki y encontrar la fórmula que nos llevará a poder integrarlas en nuestra rutina diaria.
“Creciendo con Japón”, un circuito diseñado con el corazón. Nuestra intención es que, a través de su contenido, sus participantes encuentren un camino para vivir una vida más larga y mejor. Y que, por el camino, se conviertan mejores personas de lo que ya son hoy en día.
En abril y octubre de 2017 tuvieron lugar las dos primeras ediciones este viaje que hemos construido con tanta ilusión. Desde aquí quiero dar las gracias a todos los viajeros que confiaron con nosotros para hacerlo realidad. Muchas gracias.
Mi compromiso con este viaje es del 100 % y por ello, se trata de un circuito guiado única y exclusivamente por mí. Durante dos semanas, acompañaré a un grupo reducido de personas para que juntos podamos crecer a nivel personal aprendiendo de las mejores enseñanzas de Japón tiene para ofrecer, a la vez que disfrutamos de los lugares más bonitos del país. También os conectaré con todas las experiencias que he ido recopilando a lo largo de los años que he vivido en Japón, por lo que visitaremos lugares que marcaron hechos importantes en mi vida y reviviremos las mejores anécdotas que me sucedieron en el país del sol naciente.
¿Te gustaría vivir conmigo esta experiencia vital? Mira en nuestro calendario la próxima fecha disponible y únete a la tribu de Descubriendo Japón.
Queria valorar el post con 5 estrella y sin querer se ha guardado solo con 1 estrella. Me ha gustado mucho el. Post. Ojalá algún día pueda conocer Japón de vuestra mano. Me parece un enfoque estupendo para conocer Japón y su cultura. Enhorabuena
Hola Ana!!
Muchas gracias! nos encanta tu comentario. Estaraiamos encantados de contar contigo en uno de nuestros viajes. Esperemos que pronto la situación mejore y podamos disfrutar de nuevo junto a vosotros de este maravilloso país.
P.D: No te preocupes por lo de las estrellas 😉
Quede maravillada de tus anécdotas y sin dudas quiero hacerlo ya
El enfoque de este viaje es lo que estoy buscando
Soy de Uruguay y como es tan lejos me gustaría quedarme más días disfrutando de las enseñanzas , espero el próximo año estar con uds
Gracias