Osaka es una de esas ciudades japonesas donde más evidentes son los contrastes tan característicos de este país. Por un lado, tenemos modernidad materializada...
Después de nuestro post El barrio de Higashiyama: la antigüedad de Kyoto intacta, donde hablábamos de los principales puntos de interés en este barrio;...
Los Cinco Lagos del Fuji es el nombre de la región que se encuentra en la base del mítico volcán nipón. Toda la zona está rodeada de un aura especial debido a la presencia de la imponente figura, recortada contra el cielo, simétrica, perfecta, como una promesa de libertad.
Visitar Kanazawa es viajar al Japón feudal, en el que habitaban poderosas familias nobles, samuráis y geishas. Quedan importantes reminiscencias de todo ello en...
El Castillo de Matsumoto, ubicado en la ciudad con el mismo nombre, en la prefectura de Nagano, es de visita obligada cuando nos encontramos en la zona.
El santuario Udo Jingu, en Miyazaki, se encuentra en el interior de una cueva y es un lugar sagrado de importancia por su relación con la mitología japonesa
Situada en Kyūshū, una de las cuatro islas principales del archipiélago japonés, la ciudad de Fukuoka es una gran metrópolis cosmopolita, capital de la...
Si en nuestra entrada anterior hablamos sobre los principales tipos de restaurantes que podemos encontrar en Japón, hoy os daremos algunas recomendaciones sobre qué cosas probar cuando nos encontramos en el país nipón, con toda la disposición del mundo...
Una de las cuestiones que más interesan a nuestr@s descubridor@s es qué esperar de la comida en Japón. La cocina japonesa es variada, por lo que es fácil dar con algo que nos guste. Desde Descubriendo Japón os animamos...
Ya abrimos boca con nuestra primera entrada Libros sobre Japón que tienes que leer y hoy continuamos recomendándoos buenas lecturas para adentraros más en el particular universo japonés. Y una de las materias que más puede ayudaros a ello...
Japón es un lugar tan desconocido para los occidentales que la lectura se convierte en una herramienta más que necesaria para conocer en profundidad su historia, su cultura y sus tradiciones. Lo hemos dicho muchas veces: se trata de...
Después de hablar del corazón de la religión en Japón y del sintoísmo, en esta entrada profundizamos en el budismo japonés, una religión impregnada del contacto durante siglos con pueblos asiáticos de ricas tradiciones culturales que entró en Japón...
Después de la breve introducción al sentimiento religioso de los japoneses, en esta entrada profundizaremos en una de las dos religiones mayoritarias: el sintoísmo en Japón. Para aquellos que ya conozcan algunos aspectos de la cultura japonesa, les cuadrará...
La realidad de la religión en Japón se corresponde con un carácter ecléctico y pluralista de la pertenencia espiritual de los japoneses. Para ellos lo más importante es un sentimiento de compromiso espiritual, esa disposición interior que se experimenta...
Las reverencias en Japón son todo un misterio para la mayoría de extranjeros. Las podemos ver en cualquier sitio y en muchos contextos diferentes. La mayoría piensa que todas significan lo mismo pero la realidad va mucho más allá.
En...
Japón está claramente asentada en una serie de principios fundamentales que rigen el comportamiento de los japoneses. Después de reflexionar mucho acerca de sus principales valores, he tratado de seleccionar los nueve principios de la sociedad japonesa que percibí...
El código del bushido es ampliamente conocido en todo el mundo. Se trata de una serie de reglas que regían el comportamiento y la vida de los samuráis japoneses y que pertenece ya a la cultura y tradiciones de...
Política de cookiesUtilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ