19.7 C
Tokyo
miércoles, octubre 4, 2023
spot_imgspot_img
Más

    Filosofía japonesa

    Descalzarse en Japón ¿Por qué no se entra en casa con zapatos?

    La costumbre tradicional de descalzarse en Japón para entrar en casa ha pasado de ser una curiosidad cultural a una idea con mucho sentido en tiempos de la Covid-19. Japón es mundialmente conocido por su extrema pulcritud y limpieza,...

    Lo que Japón te puede enseñar para vivir el presente

    Cuantas veces lo habremos oído ya pero qué difícil resulta ponerlo en práctica. En ocasiones parece imposible vivir el presente sin divagar constantemente entre los recuerdos de las experiencias vividas y los planes de futuro. Es como si la...

    Las tres acciones de los japoneses enfocadas a salvar la naturaleza

    La sociedad japonesa tiene un profundo respeto por la naturaleza, a la que veneran también desde el sintoísmo. La integración del mundo natural en la vida de las personas está muy presente, así como su conciencia de que en...

    Hara hachi bu o comer al 80% para vivir mejor

    El proverbio japonés Hara hachi bu (腹八分) está cada vez más extendido en Occidente. Su traducción literal es “barriga al 80%”, aunque yo diría que significa algo más parecido a come solo al 80% de tu capacidad”. Este dicho...

    Cómo la costumbre oriental de meditar te puede hacer más feliz

    La meditación es una práctica que el ser humano lleva ejercitando durante cientos de años. Desde hace mucho que se habla de los numerosos efectos positivos que tiene en aquellos que la practican, pero no ha sido hasta la...

    ¿Cómo aplicar el kaizen en nuestra vida?

    Uno de los conceptos más famosos de la filosofía de vida nipona es el kaizen, que hemos escuchado en numerosas ocasiones vinculado al ámbito empresarial. Sin embargo, desde mi punto de vista, esta idea puede ser utilizada también como...

    El ikigai o cómo ser feliz al método japonés

    Hay una palabra japonesa que se ha hecho especialmente conocida en los últimos años en Occidente. Hablamos del ikigai, lo que se podría traducir de distintas formas como “dar cuenta del valor de nuestra vida”, “razón de ser” o...

    Libros sobre Japón que leer antes de viajar al país nipón

    Para quienes se plantean un viaje a Japón en algún momento de su vida, una de las mejores formas de prepararse para la experiencia es leer todo lo que se pueda acerca de este país. Por un lado, tenemos...

    El libro El sistema Hanasaki, escrito por Marcos Cartagena, sale a la venta

    Desde el pasado 4 de febrero se puede adquirir en las librerías españolas (y también en internet a través de este enlace) el libro El sistema Hanasaki, los nueve pilares de Japón para una vida centenaria con sentido; escrito...

    El budismo japonés: el vehículo para una civilización superior

    Después de hablar del corazón de la religión en Japón y del sintoísmo, en esta entrada profundizamos en el budismo japonés, una religión impregnada del contacto durante siglos con pueblos asiáticos de ricas tradiciones culturales que entró en Japón...
    - Advertisement -spot_img

    Lo último

    Kawaguchiko, visita imprescindible a los pies del Monte Fuji

    El lago Kawaguchiko, localizado en la prefectura de Yamanashi, es uno de los lagos que conforman “Los 5 lagos...

    Las 5 comidas de Osaka que no te puedes perder y 15 restaurantes donde degustarlas

    Japón es el país en el que mejor se come del mundo. O al menos, eso es lo que...

    Santuario Hie Jinja: el otro camino de toriis famoso de Japón

    Inmerso en pleno distrito de Akasaka, a poca distancia del Palacio Imperial de Tokyo, el santuario Hie Jinja, con...
    - Advertisement -spot_img